Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto LIFE LEACHLESS ha lanzado un cuestionario dirigido a gestores de vertederos, centros de tratamiento y especialistas en el sector, para averiguar de primera mano el impacto socioeconómico de esta propuesta financiada por el programa europeo LIFE. El objetivo principal de esta acción es conocer el estado actual del sector y estudiar la posibilidad de replicar el modelo de proceso tecnológico LEACHLESS en diferentes casos de estudio, además de promoverlo entre posibles interesados y dar a conocer los resultados del proyecto. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCpKZZF0VJdc8nktV3v0eXLrDM52bIWM9Xysnr1tyVSCDyNQ/viewform

A través de este cuestionario se busca conocer en profundidad el tratamiento de lixiviados en vertederos o en centros de tratamientos de residuos, y saber cuáles son sus técnicas para solventarlo. Teniendo en cuenta los sistemas que llevan a cabo en cada una de ellas, se muestra la posibilidad de optar por alternativas más sostenibles, tanto para las instalaciones como para los procesos.

En el caso de las instalaciones, se ofrece la posibilidad de la utilización mínima de productos químicos, hasta la instalación de energía renovable, como la solar o la biomasa. Por otro lado, en relación al tratamiento de lixiviados, se muestra como opción el sistema LEACHLESS como alternativa sostenible y menos agresiva con el medio ambiente logrando alcanzar un buen estado de sus efluentes, tanto cualitativamente como cuantitativamente.

Este sistema permite reducir eficazmente el impacto ambiental asociado a las actividades de gestión de los lixiviados generados a través de una tecnología novedosa y renovable que combina la evaporación/condensación solar con la ósmosis directa. Además, valoriza los efluentes contaminantes utilizando completamente las corrientes generadas en el proceso de tratamiento. Por último, el sistema propuesto es una solución universal independiente de la composición del lixiviado. El piloto del proyecto se ha instalado y puesto en marcha en el Complejo Medioambiental de Zonzamas, el centro de tratamiento de residuos de Lanzarote, en España, y en el vertedero de Ano Liosia, en Atenas.

El proyecto LIFE LEACHLESS, coordinado por CARTIF, promueve acciones de gestión de los recursos hídricos en conformidad con la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE, permitiendo a los gestores de vertederos y centros de tratamiento de residuos mejorar sus aguas residuales. Gracias a su mejora, se puede optar por su reutilización o por su vertido a los cauces del agua. En el caso concreto del proyecto, los resultados finales son reutilizados para fines de limpieza y jardinería. Sin embargo, la corriente residual semisólida minoritaria se valoriza en las industrias cerámicas para mejorar las características de los productos finales allí obtenidos.

Share This