Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN acaba de lanzar en castellano la formación online “Soluciones basadas en la naturaleza: el caso de LIFE myBUILDINGisGREEN”. Tras meses de trabajo, los socios han conseguido plasmar la experiencia y aprendizaje que han obtenido a lo largo de estos últimos meses de ejecución en un mismo espacio.

Se trata de un curso abierto al público, pero especialmente diseñado y dirigido a gestores de edificios, autoridades con competencias en infraestructura verde, cambio climático o educación, profesionales de la arquitectura, ingeniería civil y paisajismo, o comunidad educativa, entre otros, que puedan están relacionados con Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en centros educativos o sociales.

Esta formación tiene una duración total de cuatro horas en las que el equipo ha volcado los pasos que les han guiado hacia el éxito del proyecto. En ella se encontrarán características generales de las Soluciones basadas en la Naturaleza, los proyectos constructivos de cada edificio piloto, y los primeros resultados obtenidos de la monitorización de la efectividad de las SbN implementadas.

El curso se divide en los siguientes módulos:

  • Módulo 1: “Introducción al cambio climático y las Soluciones basadas en la Naturaleza”.
  • Módulo 2: “Soluciones basadas en la Naturaleza”.
  • Módulo 3: “Lecciones aprendidas durante la implementación de SbN en el marco de LIFE myBUILDINGisGREEN”.
  • Módulo 4: “Monitorización y evaluación del impacto de las SbN”.

El equipo investigador de CARTIF involucrado en este proyecto se ha encargado del módulo 4. En él han descrito cómo hacer monitorización de las actividades y el cálculo del impacto de las Soluciones basadas en la Naturaleza en los lugares en lo que se ha implantado.

Este proyecto está coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuenta con CARTIF como socio tecnológico, y Comunidade Intermunicipal do Alentejo central (CIMAC), Cámara Municipal do Porto y Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, como los socios que han llevado a cabo las actuaciones en centros escolares.

Share This