Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

GO INPULSE, grupo operativo del que forma parte CARTIF, y el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) se unen para dar continuidad a los trabajos del grupo operativo. El objetivo de esta alianza es continuar apostando por el cambio del paradigma del futuro del cultivo, al posibilitar que las variedades de leguminosas sean ensayadas empleando un protocolo acordado por técnicos miembros de la Red GEMVE, ofreciendo datos reales de adaptación de las variedades comercialmente disponibles a nuestras condiciones de suelo y clima. En particular, se tendrán en cuenta los protocolos de ensayo de variedades de soja, guisante y haba.

GENVCE está conformado por un grupo de trabajo integrado por centros e institutos públicos de Investigación de las Comunidades Autónomas, la Oficina de Variedades Vegetales (OEVV) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de entidades del sector privado que aportan la semilla. Cuenta con más de 25 años de experiencia y su objetivo es dar un paso más y ofrecer información sobre la adaptación agronómica y la calidad de variedades ya registradas de cereales y otros cultivos extensivos, como las leguminosas, en las distintas áreas de cultivo de España.

El Grupo Operativo INPULSE ha alcanzado con éxito su meta principal que apostaba por potenciar el cultivo de leguminosas nacionales para reducir la dependencia externa de proteína para la cadena de alimentación animal en España. Algunos hitos que se han alcanzado durante estos meses son:

  • Se han diagnosticado las necesidades de los distintos agentes de la cadena de alimentación animal, así como los requisitos nutricionales por especie animal y estado productivo.
  • Se ha llevado a cabo un listado detallado con las distintas semillas de las legumbres objeto de estudio (haba, soja y guisante) y las empresas que las comercializan.
  • Se han recopilado y estudiado los distintos protocolos de evaluación de se utilizan para dichas leguminosas.
  • Se ha elaborado, consensuado y validado, mediante su prueba en condiciones de ensayo real, un protocolo común para el ensayo de variedades, adaptado a las peculiaridades de cada cultivo y zona.
Share This