Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Economía circular

procesos ecológicos

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Economía Circular

Descripción

La Economía Circular, además de un concepto global sobre el que se basan los principales esfuerzos de la sociedad, es una de las áreas en las que CARTIF lleva trabajando intensamente muchos años.

En este área se potencia desligar el típico enfoque lineal de los procesos (y por tanto de la economía), favoreciendo un enfoque circular basado en implantar el concepto de cero residuos, mediante la gestión sostenible de corrientes residuales y subproductos, así como la investigación en nuevas alternativas de producto que incluyan este enfoque.

Estas actividades abarcan, entre otras, la valorización de residuos, la implantación de técnicas de tratamiento y reutilización de efluentes o la minimización de emisiones atmosféricas contaminantes.

 

Líneas de Investigación

  1. Diseño y desarrollo de procesos biológicos de tratamiento de residuos orgánicos: (co)digestión anaerobia con/sin pretratamiento, microalgas, fermentación oscura y procesos bio-electroquímicos.
  2. Desarrollo de tecnologías de separación/upgrading de mezclas gaseosas.
  3. Diseño y desarrollo de procesos termoquímicos de tratamiento de residuos orgánicos (biomásicos y plásticos).
  4. Diseño de estrategias de pretratamiento de residuos (lignocelulósicos y otros).
  5. Desarrollo de procesos de despolimerización de plásticos: obtención de monómeros y gases.
  6. Desarrollo de tecnologías de valorización de composites: recuperación de fibras.
  7. Recuperación de nutrientes de corrientes residuales y segundo ciclo de vida como fertilizantes (estruvita, digestato, estiércol estabilizado biológicamente).
  8. Reutilización de agua: tratamientos avanzados para la eliminación de contaminantes emergentes y recalcitrantes.
  9. Investigación en procesos de recuperación de metales procedentes de baterías, salmueras, equipos electrónicos y otras corrientes residuales y equipos.

Publicaciones

Clientes de referencia:

Responsables

Alberto Moral Quiza

Alberto Moral Quiza

Director de División de Agroalimentación y Procesos

Dolores Hidalgo Barrio

Dolores Hidalgo Barrio

Directora del área Economía Circular

Proyectos relacionados

Filtrar por área o programa
marcar/desmarcar todos
Proyectos
Alimentación
Biotecnología
Economía Circular
Eficiencia energética
Industria 4.0
Infraestructuras
Patrimonio
Políticas de Energía y Clima
Recursos naturales
Salud
Sistemas de Energía
Smart Cities
Smart Grid
Soluciones Industriales
Programas
Horizonte Europa
Horizonte 2020
LIFE
Interreg
Otros internacionales
AEI Proyectos Retos Colaboración
CDTI Proyectos I+D
CDTI Proyectos de Transferencia Cervera
CDTI Proyectos Estratégicos CIEN
Proyectos I+D PYMES
Otros nacionales

ELLIPSE

ELLIPSE

Proyectos CARTIF ELLIPSECoprocesamiento eficiente y novedoso de flujos de residuos para obtener soluciones de base biológica para los sectores del envasado y la agricultura.DescripciónELLIPSE abordará la valorización de dos flujos de residuos heterogéneos generados en...

leer más
WalNUT

WalNUT

WalNUT aborda las actuales lagunas en los ciclos de nutrientes de los distintos sistemas europeos de tratamiento de aguas residuales y los problemas medioambientales que conllevan, mediante la aplicación de sistemas integrales e innovadores de recuperación de nutrientes, gracias a la interrelación de tres vectores fundamentales.

leer más
CIRCTHREAD

CIRCTHREAD

El principal objetivo del proyecto es facilitar el acceso a información del producto y usarla para mejorar la toma de decisiones relativa a la Economía Circular. CircThread permitirá capturar y compartir datos y decisiones como parte de una estructura colaborativa, dando un sistema de cadena de custodia circular.

leer más

comencemos

¿Tienes un proyecto en mente?

Share This