Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Infraestructuras

EDIFICACIÓN

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Infraestructuras y Edificación

Descripción

Para dar respuesta a las necesidades del sector de la construcción, en CARTIF desarrollamos soluciones tecnológicas centradas en la Construcción Sostenible e Inteligente.

Trabajamos en diferentes campos de aplicación con especial énfasis en la sensorización y monitorización de infraestructuras, integración de energías renovables en edificación, tecnologías de impresión 3D en construcción, dispositivos y redes IoT para el hogar inteligente, rehabilitación y mantenimiento preventivo de edificios, digitalización y medición 3D, simulación FEM, desarrollo de nuevos materiales con propiedades innovadoras y soluciones para la logística y el transporte.

Todo ello se integra en el concepto global de la regeneración urbana y territorial (Smart Cities / Smart Territories).

 

Líneas de Investigación

  1. Desarrollo de soluciones basadas en IA para soporte a la decisión en construcción.
  2. Desarrollo de soluciones para la mejora de la salud estructural mediante el control de vibraciones.
  3. Desarrollo de soluciones de digitalización de infraestructuras.
  4. Desarrollo de soluciones robóticas, procesado de datos 3D y fabricación aditiva para el sector de la construcción.

Patentes

  • U201930036: Modelo de utilidad de Dispositivo mitigación de oscilaciones.
  • P201430972: Dispositivo y procedimiento para medición de vibraciones.

Clientes de referencia:

Responsables

Fernando Gayubo Rojo

Fernando Gayubo Rojo

Director de División Sistemas Industriales y Digitales

José Mª Llamas

José Mª Llamas

Director del área de Infraestructuras

Proyectos relacionados

Filtrar por área o programa
marcar/desmarcar todos
Proyectos
Alimentación
Biotecnología
Economía Circular
Eficiencia energética
Industria 4.0
Infraestructuras
Patrimonio
Políticas de Energía y Clima
Recursos naturales
Salud
Sistemas de Energía
Smart Cities
Smart Grid
Soluciones Industriales
Programas
Horizonte Europa
Horizonte 2020
LIFE
Interreg
Otros internacionales
AEI Proyectos Retos Colaboración
CDTI Proyectos I+D
CDTI Proyectos de Transferencia Cervera
CDTI Proyectos Estratégicos CIEN
Proyectos I+D PYMES
Otros nacionales

WTANK

WTANK

desarrollo de un nuevo depósito de más de 2000m3 mediante un proceso productivo novedoso denominado «flex moulding» y materializado con panelescompuestos poliméricos reforzados con fibra de vidrio (FRP) para su aplicación en el sector del tratamiento de aguas residuales.

leer más
REHABCAR

REHABCAR

El proyecto REHABCAR (REHABilitación de CARreteras y autopistas) desarrolló nuevas herramientas para la transformación de las carreteras y autovías existentes en infraestructuras económicamente sostenibles y de alta calidad para prolongar su vida útil y adaptarlas a las nuevas necesidades del tráfico.

leer más

comencemos

¿Tienes un proyecto en mente?

Share This