Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto BuildON, cuyo objetivo principal es conseguir edificios más inteligentes para mejorar su rendimiento energético, ha celebrado su reunión de lanzamiento esta semana en CARTIF. Durante estos días, el consorcio procedente de nueve países europeos, se ha reunido en las instalaciones del propio centro, ubicadas en el Parque Tecnológico de Boecillo, para determinar los primeros pasos del proyecto.

El proyecto, financiado dentro del programa Horizonte Europa, contará con cinco demostradores ubicados en Valladolid (España), Helsinki (Finlandia), Gdynia (Polonia), Moret Loing et Orvanne (Francia) y Atenas/Tesalónica (Grecia). Estudia cubrir entornos residenciales y terciarios en diferentes zonas climáticas, utilizando múltiples sistemas energéticos bajo varias configuraciones, así como diferentes tipos de usuarios finales.

Con el fin de ayudar a construir la ‘nueva generación de edificios inteligentes de la UE’, BuildON pretende desarrollar una solución genérica y altamente replicable para ofrecer funcionalidades de control óptimo en edificios dotados de inteligencia. La digitalización, junto con el nivel de preparación inteligente del edificio en sus diferentes dominios (en línea con el marco SRI – Smart Readiness Indicator), sienta las bases de actuación para ofrecer soluciones asequibles, adaptables, fáciles de instalar y próximas al mercado. A través del proyecto se pretende dar un paso más en la transición energética hacia un sistema energético integrado y basado en energías renovables, en el que el usuario juega un rol principal.

Estas herramientas de transformación facilitarán la integración de sistemas y tecnologías heterogéneas, y ofrecerán funcionalidades para supervisar (Monitor), evaluar (Assess), predecir (Predict) y optimizar (Optimise) de forma continua el rendimiento del edificio (servicios MAPO). Además, se ofrecerán interfaces simplificadas para ocupantes y gestores de edificios, que podrán interactuar con los edificios para simular su comportamiento y controlar sus sistemas.

El proyecto está compuesto por un total de 20 socios de nueve países de la Unión Europea que trabajarán de forma colaborativa durante los 42 meses de duración del mismo para mejorar las capacidades de los edificios de la UE, obteniendo elementos más eficientes, flexibles y resistentes.

Share This