Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

PROYECTOS CARTIF

BRESAER

Solución envolvente rentable, adaptable e industrializada para la renovación de edificios.

Descripción

BRESAER es un proyecto demostrativo cuyo objetivo es el desarrollo de una solución de envolvente rentable, adaptable e industrializada para la renovación de edificios. El sistema es una combinación de soluciones prefabricadas activas y pasivas que se integran en una malla estructural ligera y versátil. El principal resultado de esta nueva tecnología es la reducción significativa del consumo de energía primaria del edificio y las emisiones de efecto invernadero al tiempo que mejora la calidad del ambiente interior a través del confort térmico, acústico, de iluminación y de calidad del aire al mismo tiempo. Además, dicha solución se complementa con un sistema de gestión de energía innovador que gobierna los flujos de energía para asegurar dicho confort.

Objetivos

  • Demostración de la solución BRESAER para reducción de demanda.
  • Implementación de perfilado innovador para anclaje.
  • Desarrollo de paneles de aislamiento multifuncionales y multicapa.
  • Combinación de componentes de aire solar térmico y fotovoltaica.
  • Instalar ventanas dinámicas con capacidades de aislamiento.
  • Despliegue de un BEMS para gestión de los sistemas de energía.

Acciones

  • Energía: Rehabilitación de edificios con soluciones de fachada ventilada para reducción de la demanda térmica y mejora del confort.
  • TICs: Implementación de un sistema de gestión de la energía (BEMS) y soluciones de monitorización y control (digitalización).
  • Demostración de la solución en el edificio de la Universidad de Burgos y otros 4 demostradores virtuales para incremento de la replicabilidad.

Resultados esperados

  • Reducción del consumo de energía primaria: Factor 2 a 4 comparado con los valores actuales, traducido en un 60% de energía primaria.
  • Reducción de emisiones de CO2: Asociados con las mejores en energía anteriores.
  • Mejora de la calidad de entorno interior: Mejoras de confort térmico, acústico, de luminosidad y calidad de aire interior.
  • Soluciones con retorno de inversión inferiores a 7 años.

Socios

  • CARTIF
  • Acciona Construcción
  • Mondragon
  • Dowel Management
  • UNE Normalización Española
  • NanoPhos: Pioneering Nanotechnology
  • Ministry of National Education (Turquía)
  • Tecnalia
  • Ekodenge
  • TNO
  • Youris
  • Solarwall
  • Universidad de Burgos
  • Stam- Mastering Excellence
  • Eurecat- Centre Tecnológic de Catalunya
  • Technion- Israel Institute of Technology
  • ÉMI

 

Video presentación del proyecto

Por favor acepte el consentimiento de cookies

H2020

H2020-EeB-2014-GA637186

Presupuesto total: 5,85 M €
Contribución: 5,85 M€
Duración: 01/02/2015- 31/07/2019

logo ejemplo

Responsable

José L. Hernández

División de Energía

Networking

Proyectos Sistemas de Energía:

ENPOWER

ENPOWER

ENPOWER diseñará, desarrollará y demostrará metodologías basadas en SSH, herramientas interactivas y de circuito cerrado, y servicios basados en datos para ciudadanos energéticamente activos y comunidades intersectoriales con seguridad energética hacia un sistema energético centrado en el ciudadano.

leer más
THUMBS UP

THUMBS UP

THUMBS UP tiene como objetivo desarrollar y demostrar el almacenamiento de energía térmica (TES) a nivel diario (basado en PCM) y semanal (basado en la tecnología de sorción TCM) – soluciones para ser fácilmente integradas en los edificios de la UE (tanto conectados como no conectados a DHN) para aumentar su eficiencia energética

leer más
E-MINE

E-MINE

E-MINE es un proyecto de investigación y desarrollo que trata de implementar el vehículo eléctrico en ambientes de minería automatizando la gestión de cargas y la estimación de capacidades en función de las condiciones meteorológicas y de necesidades de carga de cada vehículo en función del trabajo a realizar.

leer más
Hydro4U

Hydro4U

Hydro4U aborda la demostración de soluciones innovadoras y sostenibles de generación de mini-hidráulica en países de Asia Central. En paralelo a la generación renovable, se considerará la integración del nexo agua-energía-alimentos-clima y aspectos transfronterizos.

leer más
LowUP

LowUP

LowUP desarrollará y demostrará tres nuevas tecnologías eficientes de calefacción y refrigeración que reducirán las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria. Calefacción y refrigeración representan el 50% del consumo anual de energía de la UE.

leer más
Green eMotion

Green eMotion

Green eMotion tiene como objetivo facilitar el despliegue masivo de la electromovilidad en Europa. Para ello, los principales actores de la industria han unido sus fuerzas para desarrollar y demostrar soluciones técnicas interoperables y escalables en conexión con una plataforma de negocio sostenible.

leer más
Share This