Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El centro tecnológico CARTIF ha entrado a formar parte del Hub Net-Pharma, el principal ecosistema europeo dedicado a fomentar la innovación, la colaboración y el networking en la industria farmacéutica. Esta alianza refuerza el compromiso de CARTIF por la excelencia tecnológica y la investigación aplicada en un sector en continua expansión.

Como primer socio estratégico, y el único centro tecnológico miembro del Hub, desde finales de 2024, CARTIF aporta su visión y experiencia en áreas clave para el sector farmacéutico, como el desarrollo de bioactivos, la sostenibilidad, la digitalización en procesos, y la eficiencia energética. Gracias a esta sinergia se creará una atmósfera en la que empresas, investigadores y profesionales del sector puedan trabajar unidos y generar soluciones innovadoras que impacten positivamente en la sociedad.

Esta unión consolida, una vez más, el papel de CARTIF como referente en transferencia de tecnología, y subraya su misión de contribuir al progreso del sector farmacéutico desde la innovación y la sostenibilidad.

El valor de CARTIF en el sector farmacéutico

Desde CARTIF, se ha puesto a disposición del Hub la experiencia técnica de su equipo investigador y las tecnologías clave para potenciar el sector farmacéutico desde la perspectiva de la innovación como, por ejemplo:

Investigación y desarrollo en productos y procesos químicos y biotecnológicos:

  • Desarrollo de bioactivos, como antibióticos, hormonas y vacunas mediante fermentación de precisión y procesos enzimáticos, tanto a escala laboratorio como preindustrial.
  • Extracción y purificación de principios activos usando técnicas sostenibles, como disolventes GRAS y biocatálisis.
  • Innovación en la estabilización de productos, incluyendo microencapsulación y secado en spray.
  • Caracterización avanzada de productos con técnicas como FTIR o microscopia electrónica de barrido.

Sostenibilidad y economía circular:

  • Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para calcular impactos ambientales y sociales.
  • Gestión del ciclo del agua, tratamiento de efluentes y recuperación de materiales valiosos.

Transformación digital e inteligencia artificial:

  • Digitalización y optimización de procesos industriales con IA.
  • Visión artificial para control de calidad y robótica colaborativa para operaciones complejas.

Descarbonización y eficiencia energética:

  • Aplicación de tecnologías como IoT, Big Data y Blockchain para gestionar la energía de manera sostenible en factorías, creando Gemelos Digitales y estrategias avanzadas de gestión energética.
Share This