Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El centro tecnológico CARTIF está presente en la decimotercera edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, junto a la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (NODDO), para poner en valor la solidez y diversidad del ecosistema de innovación de la comunidad autónoma y su proyección hacia el exterior.

CARTIF, junto al resto de centros tecnológicos de la comunidad, aterriza del 20 al 22 de marzo en FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, para exponer su experiencia en ámbitos de imperiosa actualidad como la inteligencia artificial, la sostenibilidad ambiental, la movilidad, la bioeconomía forestal, la ciberseguridad, y a salud, entre otros.

El stand de NODDO acogerá experiencias y testimonios de cada uno de los centros que componen la red. Junto a CARTIF, durante estos días estarán presentes Air Institute (desarrolla proyectos de innovación e investigación en inteligencia artificial), CESEFOR, Fundación CIDAUT, CETECE, CTME, ICAMCyL, ITAGRA, ITCL.

El panel del Foro Transfiere 2024 destaca la participación de líderes en innovación de Castilla y León, incluyendo al Comisionado para la Ciencia y la Tecnología, que coordina las políticas de I+D+I y agenda digital de la región, guiando hacia un futuro innovador. B2SPACE, especializada en operaciones de alta altitud desde 2016, impulsa el acceso al espacio con costos reducidos, democratizando la órbita terrestre baja para satélites. GMV Innovating Solutions, trabaja en soluciones tecnológicas avanzadas, incluyendo ciberseguridad, y contribuye a la defensa, seguridad, y sistemas inteligentes de transporte. Finalmente, el Clúster SIVI integra entidades para avanzar en soluciones tecnológicas enfocadas en la salud, el envejecimiento activo y la vida independiente, cubriendo todo el ciclo de innovación.

Asimismo, el 20 de marzo en el Innovation Room, se llevará a cabo un panel sobre el “Ecosistema de Innovación en Castilla y León” moderado por el Comisionado para la Ciencia y Tecnología de la Junta de Castilla y León y el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE). Durante el debate se explorará cómo la región está avanzando hacia una estrategia de especialización inteligente con un enfoque más participativo y continuo, destacando las iniciativas emblemáticas y la colaboración entre los distintos agentes del sistema I+D+i.

Share This