Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El centro tecnológico CARTIF obtiene el sello “Cálculo” del Registro de huella, compensación y proyectos de absorción CO2 que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Este hito posiciona a CARTIF como el primer centro tecnológico de Castilla y León que inscribe su huella de carbono en dicho registro.

Tal hecho se ha logrado tras inventariar, para los tres edificios del centro, todas las emisiones de gases de efecto invernadero directas, por el consumo de combustibles fósiles y la flota de vehículos, e indirectas, procedentes del consumo de electricidad, gracias a la labor de las diferentes áreas y equipos durante varios meses colaborando juntos. El registro, creado por el Real Decreto 163/2014, recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y apuesta por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que genera su actividad. De esta forma, este hecho refleja el compromiso de CARTIF en el cálculo y reducción de las GEI como un acto voluntario de transparencia.

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite a cualquier organización conocer el impacto ambiental que genera su producto, proceso o servicio para establecer las estrategias necesarias que logren reducir su huella medioambiental y conocer lo que ocurre en cada etapa. Desde CARTIF, el equipo de Sostenibilidad y Neutralidad Climática se encarga de poner en valor esta cuestión, y como ejemplo, se puso en marcha para lograr dicho sello. Anima a las organizaciones a proporcionar información ambiental comprensible y creíble, evitando el greenwashing, y apostando por una comunicación clara.

CARTIF se suma a la declaración del psicólogo y escritor Daniel Goleman que dicta “comprender qué consecuencias tienen sobre el medio ambiente las decisiones que tomamos en nuestro día a día e intentar, en la medida de lo posible, elegir las más beneficiosas para la salud del planeta”.

Share This