Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El centro tecnológico CARTIF organiza una jornada sobre robótica colaborativa en la fabricación inteligente el próximo 14 de junio en las instalaciones del propio centro ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo, Valladolid. El encuentro, que se desarrollará exclusivamente de manera presencial, está dirigido a trabajadores, técnicos y directivos de empresas que quieran conocer de primera mano los últimos y próximos avances de esta materia.

La mayoría de la tecnología integrada en las fábricas españolas procede de fabricantes internacionales, lo que supone una gran brecha tecnológica ante la dependencia externa y la dificultad de transferencia tecnológica, afectando así a la competitividad del sector productivo. A su vez, en un año donde la Inteligencia Artificial está siendo protagonista de numerosas transformaciones en la sociedad, es hora de analizar cómo el Deep Learnig está impactando en el desarrollo de la robótica y cuánto tiempo queda para lograr el esperado “embodiment” de la IA.

El objetivo de este encuentro es presentar la red 5R, un espacio diseñado con el fin de posicionarse como la red de I+D de referencia en la aplicación de tecnologías robóticas para la fabricación inteligente. Se debatirá sobre la implantación de la robótica colaborativa, presentando tanto las tecnologías más recientes ya disponibles como las que se encuentran en fase de desarrollo. Asimismo, los asistentes podrán conocer estas tecnologías disponibles en 4 demostradores.

Francisco Javier Olmos, responsable del Programa Centr@tec en CARTIF, y Nuria Trobos, gestora de proyectos de I+D del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), darán paso a una jornada basada en la implantación de la robótica colaborativa en las empresas. En ella, CARTIF hablará sobre las oportunidades de financiación para incentivar la inversión empresarial en I+D+i y la Red Cervera de tecnologías robóticas en la fabricación inteligente (5R) que estará presentado por Roberto Medina Aparicio, jefe de proyecto de 5R.

En el evento participarán ponentes de reconocido prestigio: Sergio J. Pena Fernández, especialista en robótica colaborativa; en el campo de la automatización, Óscar Aguilar Charro, quien presentará las últimas implantaciones en la industria con el caso de éxito en la Factoría de Motores de Valladolid del Groupe Renault; o Carlos Santana Vega, divulgador de Inteligencia Artificial en Youtube, conocido en redes sociales como @DotCSV, donde acumula más de 750.000 suscriptores.

Para concluir la jornada se realizará una visita por los demostradores sobre tecnologías robóticas en fabricación inteligente ubicados en CARTIF. Se darán a conocer los casos de robótica móvil colaborativa con Robotplus; la interacción operario-robot mediante realidad mixta con Raúl Calderón Sesmero, investigador de CARTIF; la inspección de productos en el rango de terahercios con Luis Miguel González Rodrigo, director del área de Soluciones Industriales de CARTIF; y sobre el gemelo digital en un entorno de robótica colaborativa con Ángel Esgueva Rigo, investigador de CARTIF.

Esta jornada se celebra en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León en el marco del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnologías y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3).


Share This