Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de TICs e inicio a la Digitalización, Innovación en Procesos y Diseño de Productos/Servicios, Internacionalización de la I+D+i y Apoyo a Emprendedores de Base Tecnológica.

Organiza: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Centro Tecnológico CARTIF, que forma parte de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León (www.redei.es)

Objetivo de la Jornada:

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) se están convirtiendo en el imán perfecto de las ciudades para devolver rincones verdes a los núcleos urbanos. Gracias al apoyo por parte de grandes organizaciones internacionales como la Comisión Europea, la ONU o The World Bank, su demanda ha subido exponencialmente en los últimos años, sin embargo, la existencia de proveedores calificados y experimentados no evoluciona a la par.

Para analizar esta situación y ver qué prospecciones de futuro otorga, CARTIF ha organizado el próximo 25 de mayo en el VIA LAB Coworking de Valladolid, una jornada de innovación bajo el título «Soluciones Basadas en la Naturaleza y Economía Local por el clima y la soberanía».

Jesús Jiménez Miguel, director territorial del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Valladolid, y Félix Nieto Palomo, miembro del equipo de Desarrollo de Negocio de CARTIF, darán el pistoletazo de salida a una sesión en la que se pondrá en valor el impulso de la economía local y la colaboración público-privada para potenciar la sostenibilidad de la solución a largo plazo.

VIA LAB será el rincón en el que se reunirán los expertos que expondrán, en base a su experiencia, diferentes casos de éxito en los procesos de licitación para la instalación de soluciones basadas en la naturaleza y en la instalación de las mismas. Además, se hará un repaso sobre las oportunidades y el mercado que otorgan las SbN para las PyMES y qué pueden ofrecer como motor de la economía local.

La jornada finalizará con un visita informativo por el casco urbano de Valladolid por las diferentes infraestructuras verdes de Soluciones basadas en la Naturaleza instaladas dentro del marco del proyecto europeo URBAN GreenUp, del cual CARTIF es coordinador.


Más información: centratec@cartif.es Teléfono: 983 546 504 (Preguntar por Paula Mateos)


Presentaciones de la Jornada

    Share This