Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

proyectos CARTIF

CCliMAP

Ayuda a la toma de decisión para la reducción de los gases de efecto invernadero

Descripción

El proyecto CCliMAP (Cambio Climático: Mitigación y Adaptación desde el Planeamiento) tiene como objetivo general proporcionar recursos e instrumentos de ayuda a la toma de decisión para la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) desde la planificación urbana del suelo, reforzando la capacidad de respuesta de las poblaciones frente al Cambio Climático (CC) y sus impactos. Estos instrumentos permitirán evaluar/certificar mediante indicadores GEI el impacto y la adaptación al CC de los planes y actuaciones urbanísticas.

Consta de 2 módulos: VERSUS (Visor de las Emisiones del Recurso Suelo y sus Usos) y TEMPUS (Tecnología de Evaluación de las Emisiones de la Planificación de los Usos del Suelo).

Objetivos

  • Desarrollar e implementar algoritmos para el cálculo rápido de indicadores.
  • Calcular emisiones GEI a partir de los usos del suelo actuales para medir el balance de carbono de un municipio (VERSUS) y determinar la incidencia de un Plan en el balance final para conocer su impacto climático, utilizando herramientas y funciones SIG (TEMPUS).
  • Desarrollo de una plataforma de visualización web.

Acciones

  • Identificación de indicadores, fuentes de información y clasificación de usos y categorías de suelo según absorciones/emisiones de CO2.
  • Definición de requisitos y diseño de la plataforma de visualización.
  • Desarrollo, diseño e implementación del módulo de extracción, procesado y almacenamiento y de los módulos VERSUS y TEMPUS.
  • Despliegue y validación de la plataforma de visualización CCliMAP.

Resultados esperados

  • Herramienta software para el cálculo de emisiones/absorciones de CO2 de los usos del suelo actuales en un municipio (módulo VERSUS) y analizar cómo cambia el balance final de CO2, según se modifique el planeamiento actual (módulo TEMPUS).
  • Plataforma de visualización donde se muestren los resultados de VERSUS y de TEMPUS.

Socios

Programa

BOCYL nº 135, de 14 de julio de 2016

Presupuesto total: 149.071,00 €
Contribución: ‭64.693‬ €
Duración: 02/2018 – 12/2019

Responsable

Sonia Álvarez Díaz

División de Energias

Networking

Proyectos politica de energeticas:

EACC_Extremadura

EACC_Extremadura

Estrategia Extremeña de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre la Comunidad Autónoma de Extremadura, identificando impactos, riesgos y vulnerabilidades climáticas sobre los sectores estratégicos de la región.

leer más
Share This