Aplicaciones prácticas para la obtención de edificios inteligentes basadas en el SRI (Smart Readiness Indicator)
Jornada de Digitalización, evento financiado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) de la Junta de Castilla y León en el marco del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@tec”.
Esta jornada que se celebrará el próximo 14 de mayo en el salón de actos de AEICE tiene como finalidad mostrar de forma práctica cómo aplicar la metodología del SRI (Smart Readiness Indicator) para avanzar hacia la obtención de edificios proactivos, más inteligentes, eficientes y conectados. A través de experiencias reales, se presentarán casos de uso en los que el SRI ha sido una herramienta clave para mejorar la funcionalidad digital de los edificios, impulsar la eficiencia energética, y facilitar el confort y la flexibilidad en su gestión. Durante la sesión, se abordarán también las implicaciones del SRI en el diseño, rehabilitación y mantenimiento de edificios, así como las oportunidades que ofrece para las empresas del sector en el actual contexto de digitalización, sostenibilidad y transición energética
Agenda de la jornada
09:30 Bienvenida. AEICE, ICECYL y CARTIF
09:40 Presentación del Programa Centr@Tec4. Ayudas y servicios ICECYL. Beatriz Casado. Directora Territorial ICECYL Valladolid.
09:45 Colaborar con un Centro Tecnológico como CARTIF. Actuaciones del Programa Centr@Tec4 para las empresas de Castilla y León. Francisco Javier Olmos. Responsable programas I+D de empresa y programa Centratec en CARTIF
10:15 Qué es el SRI y cómo nos ayuda a obtener edificios inteligentes. Sofía Mulero Palencia. Investigadora y coordinadora del proyecto BuildON. CARTIF
10:45 Impactos de la metodología SRI en el sector edificación. Héctor Jimeno Merino. Coordinador del área técnica de Transformación Verde y Sostenibilidad en AEICE
11:05 Beneficios del SRI para las empresas de servicios energéticos. Proyecto SRI-ENACT. Javier Martín Sanz. Director de proyectos de innovación y fondos europeos. VEOLIA Servicios LECAM
11:30 Caso práctico: Cálculo del SRI para un edificio terciario. Susana Martín Toral y Sofía Mulero Palencia. Investigadoras del área de Eficiencia Energética. CARTIF
12:00 Mesa redonda “Oportunidades de la digitalización en el sector edificatorio”. Modera Susana Martín Toral. Directora del área de Eficiencia Energética. CARTIF
“Digitalización de edificios” . Pablo de la Fuente Casal. P&E Digital Solutions. Team Leader Power & Energy. WSP
“Eficiencia energética y mantenimiento de activos”. Javier Martín Sanz.Director de proyectos de innovación y fondos europeos. VEOLIA Servicios LECAM
“Flexibilidad y almacenamiento en edificios residenciales y terciarios”. Sergio Saludes Rodil. Director del área de Smart Cities. CARTIF
“Confort y bienestar”. Rafael Villagrá .CEO. Calidad del aire CDA
12:45 Café networking
13:30 Cierre de la jornada
Inscripciones
Organiza: CARTIF