Noticias

Últimas novedades
El proyecto de sensores para mayores de CARTIF y la UVa recibe el Premio Iberdrola al Mejor Proyecto de Investigación Universitaria de los Premios Innovadores 2022
CARTIF y la UVa reciben en los Premios Innovadores 2022 el Premio Iberdrola al Mejor Proyecto de Investigación Universitaria.
Séptimo taller INBEC sobre soluciones innovadoras en bioeconomía el próximo 17 de junio
INBEC organiza un nuevo taller de formación sobre soluciones innovadoras aplicadas a la bioeconomía el próximo 17 de junio vía Teams.
El proyecto CircThread, liderado por CARTIF, llega para revolucionar el mundo de la economía circular y la gestión de electrodomésticos
El proyecto CircThread cumple un año de vida y sigue trabajando para revolucionar el mundo de la gestión de residuos de electrodomésticos.
CARTIF acoge el lanzamiento del proyecto s-X-AIPI para asentar las bases de los próximos meses de investigación
Da comienzo el proyecto s-X-AIPI, un proyecto Horizon Europe liderado por CARTIF, y para celebrarlo el consorcio se ha reunido de manera presencial en sus instalaciones del centro tecnológico de Boecillo (Valladolid) para celebrar su reunión de lanzamiento. Durante la...
Logistop organiza una jornada sobre las potenciales sinergias de tecnologías cuánticas entre Logística y Movilidad
La plataforma Logistop organiza una jornada sobre las potenciales sinergias de tecnologías cuánticas entre logística y movilidad.
FIREPOCTEP lanza un Accelerathon para impulsar ideas innovadoras en el sector forestal
El proyecto Firepoctep lanza un Accelerathon, de la mano de Finnova, para impulsar ideas innovadoras que mejoren el sector forestal actual.
El laboratorio de Análisis y Ensayos de CARTIF renueva distinción “MERIT” de NADCAP
El Laboratorio de Análisis y Ensayos de CARTIF (LAE) renueva la distinción “MERIT” de manos del organismo de acreditación internacional NADCAP. Este reconocimiento, otorgado por el Performance Review Institute (PRI), renueva por dos años más reafirmando el compromiso,...
Sexto taller INBEC sobre soluciones innovadoras en bioeconomía el próximo 26 de mayo
El proyecto INBEC organiza un nuevo taller de formación sobre soluciones innovadoras aplicadas a la bioeconomía que tendrá lugar el próximo 26 de mayo a través de la plataforma online Teams. En esta ocasión, profesionales del sector de la agroalimentación y de la...
URBAN GreenUP instala varios módulos de polinizadores a lo largo de todo Valladolid
Valladolid, una de las ciudades demostradoras del proyecto URBAN GreenUP, sigue su hoja de ruta de renaturalización urbana, y en esta ocasión lo ha hecho con la instalación de varios módulos de polinizadores tanto en forma de maceta gigante, como en parterres, a lo...
El Centro MV Geriatría de Camarzana de Tera (Zamora) prueba los andadores inteligentes, desarrollados por CARTIF en UTE con ASPRODES en el marco de una Compra Pública de Innovación lanzada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la JCyL, para conocer sus beneficios
El Centro MV Geriatría de Camarzana de Tera (Zamora) se une a probar los beneficios de los andadores inteligentes con sus residentes.
El proyecto Ruritage organiza un taller online para explicar su centro digital RURITAGE Reosurces Ecosystems
El proyecto Ruritage organiza un taller online el próximo 12 de mayo sobre las herramientas que se han desarrollado dentro del centro digital RURITAGE Resources Ecosystems. CARTIF participará en la explicación de la Plataforma de Monitorización, una de las seis...
El proyecto CO2SMOS celebra su reunión periódica M12 y su Asamblea General en un evento presencial en CARTIF
El proyecto CO2SMOS ha reunido a todo el consorcio en las instalaciones de CARTIF para hacer un repaso a su primer año de vida.
Nuevos talleres de buenas prácticas de prevención y extinción de incendios de FIREPOCTEP-GEFRECON
FIREPOCTEP-GEFRECON organizan los próximos 26 y 27 de abril dos jornadas sobre “Buenas prácticas preventivas y de extinción de incendios”.
CARTIF colabora junto con el Ayuntamiento de Medina del Campo para calcular de su Huella de Carbono
CARTIF colabora, junto con el Ayuntamiento de Medina del Campo, en el cálculo de su Huella de Carbono correspondiente al 2021.
Proyecto TREEADS: un ecosistema tecnológico integrado para la gestión de incendios y la restauración forestal adaptativa en contextos socioecológicos cambiantes
TREEADS, uno de los proyectos del Pacto Verde de la Unión Europea a Gran Escala, reúne en un consorcio de 46 socios alrededor de 13 países europeos y Taiwán en la lucha contra los incendios forestales. TREEADS trabajará para incrementar la eficacia de la gestión...
Valladolid ya presume de barrera acústica vegetal del proyecto URBAN GreenUP
El Paseo del Hospital Militar de Valladolid ya presume de barrera acústica vegetal de URBAN GreenUP para mitigar el ruido del tráfico rodado.
El centro CEIP Parque Alameda estrena jardín vertical dentro del proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN
CEIP Parque Alameda de Valladolid estrena jardín vertical en sus instalaciones dentro del del proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN.
CARTIF e IDECAL participan en ECLOSION, el proyecto MISIONES de hidrógeno renovable y biometano para impulsar una economía descarbonizada, sostenible y circular
ECLOSION, el nuevo proyecto en el que participan CARTIF e IDECAL para impulsar una nueva economía descarbonizada a través del hidrógeno renovable y el biometano.
La iniciativa “Wave Energy Converter”, cofinanciada por el proyecto MAtchUP, estudia aprovechar la energía a partir de olas
“Wave Energy Converter”, el nuevo proyecto financiado por el Ayto. de Valencia y proyecto MAtchUP para aprovechar la energía undimotriz.
CARTIF se posiciona como el primer centro tecnológico de Castilla y León y séptimo a nivel nacional en cuanto a retorno económico en el programa marco europeo de investigación (H2020)
CARTIF se posiciona como el séptimo centro tecnológico español por retorno económico adjudicado del programa marco europeo de investigación (conocido como Horizonte 2020 o H2020) y el primero en Castilla y León con un total de 64 propuestas aprobadas, 13 de las cuales...
URBAN GreenUP lanza una APP con todas las acciones de renaturalización que se están llevando a cabo en Valladolid
El proyecto URBAN GreenUP ha lanzado una APP, diseñada por GMV, en la que reúne los detalles de las acciones de renautalización en la ciudad.
El Grupo Operativo INPULSE presentará el próximo 15 de febrero su apuesta por el cultivo de leguminosas nacionales para la alimentación animal
El Grupo Operativo INPULSE presentará el próximo 15 de febrero su apuesta por el cultivo de leguminosas nacionales para reducir la dependencia externa de alimentación animal.
El proyecto PROBONO nace para convertir edificios y barrios en ejemplos de sostenibilidad y eficiencia energética
El proyecto PROBONO nace para convertir barrios y edificios en lugares más verdes, sostenibles, energéticamente positivos y cero emisiones.
Llega a Madrid el proyecto NEMO con el objetivo de limpiar el aire y mitigar el ruido de las terrazas de la ciudad
Llega a Madrid el proyecto NEMO, la pionera tecnología ambiental diseñada para limpiar el aire y mitigar el ruido de sus terrazas.
Nace VALOMASK, la nueva alternativa sostenible ante el alto incremento de mascarillas desechadas
VALOMASK, el nuevo proyecto de FCC Medio Ambiente, en el que colaborará CARTIF, diseñado para hacer frente a uno de los grandes desafíos medioambientales actuales.
Finaliza la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza del proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN en el colegio de Badajoz
Finalizan las obras de implementación de ‘Soluciones Basadas en la Naturaleza’ en el centro escolar CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros (Badajoz).
URBAN GreenUP estrena el jardín biofiltro urbano de Valladolid
Las obras del proyecto URBAN GreenUP han llegado a su fin y Valladolid ya vuelve a disfrutar de nueva Solución Basada en la Naturaleza (NBS).
Comienzan las obras de la barrera acústica vegetal del proyecto Urban GreenUP en Valladolid
El proyecto URBAN GreenUP comienza la instalación de la barrera acústica vegetal en el Paseo del Hospital Militar de Valladolid.
CARTIF se incorpora a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la mano de la Secretaría de Estado de Turismo y SEGITTUR
Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, ha comunicado los nuevos miembros a la Red DTI, en la que se incluye a CARTIF en ellos.
Tepebasi, ciudad demostradora del proyecto REMOURBAN, recibe el Premio Nacional Energy Globe 2021
El municipio Tepebasi, en Turquía y ciudad demostradora del proyecto REMOURBAN, ha sido galardonado con el Permio Nacional Energy Globe 2021.
Encuesta Proyecto IN-PACT
Debido a la importancia de conseguir una cadena alimentaria más sostenible y lograr la transición hacia un sistema alimentario sostenible, surge el proyecto IN-PACT, en el marco del Green Deal y la estrategia Farm to Fork (F2F). Se trata de un proyecto de colaboración...
Investigadores de la Universidad de Valladolid y CARTIF desarrollan un sistema de sensores que permite vigilar los hábitos diarios de las personas mayores
Investigadores de la UVa y CARTIF desarrollan un sistema de sensores que permite vigilar los hábitos diarios de las personas mayores.