Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco Llamas, ha participado esta mañana en la presentación de ANDIN, un andador inteligente orientado a mejorar la calidad de vida de las personas en situación frágil y promover su independencia. Se trata de una solución adaptada que funciona de manera automática para las personas que necesiten algún tipo de asistencia en la marcha.

El objetivo de este andador inteligente, desarrollado por CARTIF en colaboración con ASPRODES, es que estas personas cuenten con herramientas para que puedan desarrollar una vida independiente de acuerdo a sus intereses y preferencias.

El evento, que ha tenido lugar en la sede de ASDEM en Salamanca, ha contado además con la participación de la presidenta de ASPRODES, Inmaculada Lorenzo, y el director de la División de Soluciones Industriales y Digitales de CARTIF, Fernando Gayubo, en la que se incluye el Área de Bienestar y Salud.

ANDIN cuenta con una serie de requisitos funcionales básicos que lo diferencia de los andadores convencionales como es un sistema de asistencia activa a la marcha que permite caminar en pendientes, un sistema inteligente de frenado automático y de distancia constante con el usuario, un sistema de mensajes para alertar en situaciones de riesgo, que permite comunicarse con un cuidador, familiar o voluntario, así como un sistema de localización es espacios abiertos, a través de coordenadas GPS que indicarán dónde se encuentra el usuario.

CARTIF, desarrollador de la tecnología, acumula una experiencia en el desarrollo de robots asistenciales y sociales destinados a interactuar con personas mayores o personas con movilidad reducida, con el objetivo de asistir y contribuir al desarrollo de sus capacidades físicas y cognitivas y a la mejora de su calidad de vida. 

Se ha desarrollado en el marco de una CPTI (Compra Pública de Tecnología Innovadora) del Proyecto PROCURA que fue adjudicada a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por CARTIF y ASPRODES, resaltándose la complementariedad del desarrollo tecnológico y la co-creación en la totalidad de las etapas de la ejecución e implementación de la solución. Esta propuesta se sitúa en un marco de co-creación y desarrollo de soluciones ágiles que permita alcanzar una solución al problema que supone el uso del andador de manera autónoma y sin riesgos. Además, se engloba dentro de un marco de colaboración que surge a instancias de la Consejería de Servicios Sociales en la propuesta de creación del Grupo de Demanda Temprana dentro del Clúster SIVI y la respuesta cooperativa entre los prestadores de servicios, los grupos de investigación, los centros tecnológicos y las empresas. El fin es dar respuesta a los problemas con soluciones de base tecnológica para impulsar un ecosistema que aporte valor a la sociedad, mejorando la calidad de vida de las personas y generando riqueza en nuestra región. 

Share This