Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El consorcio del proyecto LIFE REFIBRE, conformado por CARTIF, ICCL, Grupo INCOSA, BLASGÓN y SAN GREGORIO, ofrecerá el próximo jueves 17 de diciembre de 10 a 14 horas un workshop con retransmisión en streaming en el que presentará los resultados finales de esta iniciativa de economía circular tras tres años de actividad.

El taller, el quinto de LIFE REFIBRE, tiene como objetivo dar a conocer los datos, ventajas e inconvenientes y lecciones aprendidas, entre otros, que se han recopilado durante el proyecto, que empezó en 2017. Así mismo, se pretende dar difusión a los resultados del mismo y poner en común todo lo aprendido con los asistentes y realizar una reflexión sobre la importancia de la aplicación de la economía circular en los nuevos proyectos que se lleven a cabo, siempre de la mano de la innovación.

En la jornada intervendrán ponentes de primera línea para poder transmitir a los asistentes la importancia que tienen las iniciativas innovadoras en los tiempos en los que vivimos. Con la presencia de investigadores, proyectos de I+D+i y desde un punto de vista industrial, se buscará poner el broche final a la consecución de los cinco talleres programados alcanzando la visión de todos los sectores. Se profundizará en los sectores eólico y de la construcción y se tratarán temas como los materiales compuestos, la mecánica de la fractura o el camino seguido hacia la recuperación del residuo.

El objetivo de LIFE REFIBRE es promover la gestión integrada de los residuos plásticos reforzados con fibra de vidrio (PRFV) que conforman las palas de aerogeneradores una vez finalizada su vida útil. El proyecto ha logrado la reciclabilidad completa y de alta calidad de su compuesto mayoritario, la fibra de vidrio (64% total del peso), favoreciendo la recuperación de estos residuos en pro de una reducción de su presencia en vertederos y dotándoles de un segundo ciclo de vida para una aplicación de alto valor añadido: su incorporación a aglomerado asfáltico.

Todo aquel que quiera asistir a la jornada ya puede registrarse.

Share This