
[RURBANIVE] Tercera asamblea plenaria
RURBANIVE. Tercera asamblea plenaria
Durante los días 2 y 3 de Abril tendrá lugar en Atenas (Grecia) la tercera asamblea plenaria del proyecto RURBANIVE a la que acudirán nuestros compañeros David Olmedo e Iñaki Fernández de la división de Sistemas Industriales y Digitales.
En esta tercera asamblea se presentarán los avances que se han logrado durante los últimos meses y de los que CARTIF ha formado parte. CARTIF presentará la primera versión de una de las cuatro herramientas de computación cognitiva (COC-Tool#1) que se desarrollarán a lo largo del proyecto.
COC Tool#1
Su propósito es reconocer expresiones faciales y analizar el procesamiento del lenguaje natural (NLP) en relación con un paisaje cultural mostrado al usuario en la pantalla de un ordenador. COC-Tool#1 permite analizar las reacciones de esos usuarios frente a imágenes de paisajes culturales rurales, en concreto los correspondientes a los Valles Pasiegos Burgaleses, como demostrador español. El objetivo es medir y predecir la afinidad de los individuos hacia ciertos entornos a través de métricas basadas en emociones. Esta herramienta se usará para comprender por qué algunos paisajes rurales son más visitados que otros y bajo qué condiciones, contribuyendo así a la promoción del patrimonio cultural y la planificación de un turismo rural sostenible.
Además, durante esta reunión también se grabarán podcasts junto con los investigadores del proyecto que responderán todas aquellas preguntas relativas a los habilitadores rurales-urbanos (RUE) establecidos en el proyecto. Nuestro compañero Iñaki Fernández será el entrevistado por parte de CARTIF, quien hablará sobre el RUE que lideramos, el de acceso y promoción digital del patrimonio cultural y paisajístico y que debido a la importancia de los desarrollos que se están llevando a cabo, es uno de los ejemplos a seguir por parte del resto de los RUEs.
Organiza: RURBANIVE