Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

PROYECTOS CARTIF

EVPLAN

Desarrollo de técnicas y herramientas de planificación y mapeado de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en ciudades marroquíes y africanas.

Descripción

EVPLAN busca desarrollar herramientas que sirvan como base a la toma de decisiones estratégicas que beneficien a usuarios y futuros consumidores de VE. Para lograrlo, se van a desarrollar tres herramientas 1) de soporte para el despliegue de estaciones de carga. 2) para la estimación de servicios auxiliares, que apoye el dimensionamiento óptimo de las estaciones de recarga o el mejor emplazamiento atendiendo a diferentes factores e indicadores de cada región. 3) para los usuarios de VE, que les ayude a encontrar la estación de recarga más conveniente en función de su destino, el estado de su vehículo y la disponibilidad de carga de la estación.

Objetivos

  • Desarrollo de algoritmos para la localización y dimensionamiento de las estaciones de carga.
  • Herramienta para la planificación del despliegue de las estaciones de carga.
  • Herramienta para estimar la prestación de servicios complementarios.
  • Desarrollo de una interfaz web.

Acciones

  • Desarrollo de un algoritmo que localice los lugares en los que instalar puntos de recarga en función del flujo del tráfico y cercanía a lugares de afluencia. 
  • Desarrollo del prototipo e interfaz web de un algoritmo para la planificación del despliegue de las estaciones de carga. 
  • Desarrollo del prototipo e interfaz web de un algoritmo para la estimación de la prestación de servicios complementarios. 
  • Participar en las pruebas de validación y corrección de posibles errores encontrados.

Resultados esperados

  • Desarrollo de algoritmos para la localización y dimensionamiento de las estaciones de carga.
  • Herramienta para la planificación del despliegue de las estaciones de carga en una interfaz web.
  • Herramienta para estimar la prestación de servicios complementarios en una interfaz web.

Línea de I+D

Desarrollo de metodologías y herramientas para el diseño de estrategias de transformación urbana en ciudades.

Socios

CDTI INNO-ESPAMAROC ENERGY

Presupuesto CARTIF: 55.000 €
Duración: 01/02/2022 – 30/06/2024

Responsable

Paula Hernamperez Manso

División de Energía

Networking

Proyectos Smart Grids:

SINNOGENES

SINNOGENES

SINNOGENES tiene como objetivo desarrollar un conjunto de herramientas energéticas Storage INNOvations (SINNO), un completo marco de metodologías, herramientas y tecnologías que permitirán la integración en la red de soluciones innovadoras de almacenamiento más allá del estado del arte, al demostrar sostenibilidad, rendimiento técnico, durabilidad, la no dependencia de las particularidades geográficas y el coste.

leer más
AGISTIN

AGISTIN

AGISTIN permitirá a los usuarios industriales un rápido despliegue de energías renovables a través de la integración avanzada de tecnologías de almacenamiento de energía innovadoras. La rápida descarbonización de la industria a través de la electrificación, el crecimiento de las energías renovables y la necesidad de estabilidad de la red presentan una oportunidad única para nuevas formas de almacenamiento y esquemas para su integración en la red

leer más
TIGON

TIGON

La proliferación de las energías renovables y de las cargas eléctricas que funcionan con corriente continua han originado un creciente interés en las redes eléctricas que funcionan con corriente continua. Esto es debido a que este tipo de redes tienen una mayor eficacia, seguridad, flexibilidad y fiabilidad que las que funcionan con corriente alterna.

leer más
Share This