Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

FIREHACK, el primer Hackathon de ideas para luchar contra el fuego, aterriza en CARTIF bajo el marco del proyecto FIREPOCTEP el próximo 4 de octubre. Como señal de alarma tras el elevado incremento de incendios forestales ocasionados a lo largo del 2022 en Europa, llega con el fin de desarrollar proyectos innovadores que den respuesta a los retos específicos de estos desastres medioambientales en entornos rurales.

Esta iniciativa nace promovida por la Diputación Provincial de Ávila, a través del Área de Asuntos Europeos, Energía, Turismo y Promoción junto con FINNOVA y CARTIF, en el marco del proyecto FIREPOCTEP, centrado en el Fortalecimiento de los sistemas transfronterizos de prevención y extinción de incendios forestales y cofinanciado por el programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, POCTEP.

El objetivo de esta sesión es reunir a equipos de voluntarios para trabajar con metodologías de innovación para generar soluciones a estos retos. Al finalizar la jornada cada equipo presentará su proyecto a un jurado que será el encargado de seleccionar los ganadores. El Hackathon, guiado por el equipo de especialistas en INBOLDLAB que ayudarán a los participantes a identificar retos reales y oportunidades, generar soluciones creativas y modelos de negocio viables.

La convocatoria está abierta y las plazas son limitadas. Para inscribirse, pueden hacerlo en la web www.firepocte.eu o por correo electrónico escribiendo a alopez@diputacionavila.es. Pueden inscribirse tanto estudiantes, profesionales como cualquier persona con espíritu emprendedor que tenga especial interés y conocimiento por la temática del fuego, del monte o el entorno rural.

Organiza: Diputación Provincial de Ávila, a través del Área de Asuntos Europeos, Energía, Turismo y Promoción junto con FINNOVA y CARTIF. Se encuadra en la iniciativa europea “FIREPOCTEP para el Fortalecimiento de los sistemas transfronterizos de prevención y extinción de incendios forestales y mejora de los recursos para la generación de empleo rural postCovid-19”.

Share This