Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Proyectos CARTIF

HYDRA

Beneficios y riesgos de la economía del hidrógeno: desarrollo de herramientas e implementación de políticas para mitigar posibles impactos climáticos

Descripción

HYDRA se enfoca en comprender y abordar el posible impacto del uso generalizado del hidrógeno sobre el clima, el medio ambiente y la sociedad. El proyecto evalúa un escenario de alta penetración del hidrógeno en el mix energético, considerando las políticas actuales y las diferentes tecnologías del hidrógeno. Considera el consumo de recursos en su despliegue (agua, territorio, etc.), así como posibles fugas a la atmósfera y su posible contribución al cambio climático. También se desarrollan sistemas de monitorización para detectar y cuantificar estas fugas. Finalmente, se proporcionarán guías a los responsables políticos para mitigar los riesgos y orientar hacia una penetración sostenible del hidrógeno.

 

Objetivos

  • Analizar de manera integrada las proyecciones del cambio climático y los impactos (socioeconómicos-ambientales) de una escenario de alta penetración del hidrógeno de forma integrada.
  • Identificar beneficios, riesgos y posibles acciones de mitigación.
  • Desarrollar guías y directrices que orienten a los reponsables de tomar las decisión y definir políticas.
  • Desarrollar nuevas herramientas tecnológicas (sensores e infraestructura de control remoto) para prevenir fugas y garantizar la seguridad.

Acciones

  • Coordinación científica.
  • Análisis de políticas, directivas y esquemas de incentivos relacionadas con la penetración del hidrógeno a nivel europeo y global.
  • Mejora de un Modelo de Evaluación Integrada (Integrated Assessment Model, IAM). Especialmente sus módulos energéticos, ambientales y climáticos.
  • Modelado y simulación de los impactos climáticos, ambientales (uso del territorio, agua, etc.) y socioeconómicos de un escenario de alta penetración del hidrógeno.
  • Desarrollo de informes de políticas y directrices para un desarrollo sostenible de una economía basada en el hidrógeno.

Resultados Esperados

  • Marco general, descripción y clasificación de políticas de hidrógeno (catálogo).
  • Modelo IAM actualizado (WILIAM mejorado) que incluya los desarrollos realizados en el proyecto HYDRA.
  • Riesgos integrados y acciones de mitigación de la economía del hidrógeno a gran escala.
  • Informes de políticas y pautas para un desarrollo sostenible de la economía del hidrógeno.

Linea I+D

  • Investigación y desarrollo de modelos de evaluación integrada (IAM) para el soporte en la definición de políticas en materia de cambio climático y transición energética.

Socios

Horizonte Europa

101137758

Presupuesto Total: 3.847.500€

Presupuesto CARTIF: 469.250€

Financiación CARTIF: 469.250€

Duración: 01/11/2023 – 31/10/2027

Responsable

Noelia Ferreras

Networking

Proyectos de Políticas de Energía y Clima:

EACC_Extremadura

EACC_Extremadura

Estrategia Extremeña de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre la Comunidad Autónoma de Extremadura, identificando impactos, riesgos y vulnerabilidades climáticas sobre los sectores estratégicos de la región.

leer más
Share This