Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

proyectos cartif

I-VISART

Inspección visual integral de superficies altamente reflectantes y texturizadas

Descripción

i-Visart, “Nuevas metodologías de visión artificial para la inspección visual integral de superficies altamente reflectantes y texturizadas”, es un proyecto de investigación industrial enmarcado en el campo de la visión por computador (habilitador digital de la industria 4.0) asociada al sector industrial.

Objetivos

Estudiar la detección y clasificación visual en tiempo real de defectos en superficies complejas altamente reflectantes y/o texturizadas, que en muchos casos aparecen lubricadas, con el fin de garantizar la integridad y calidad de los productos.

Acciones

  • Identificar y caracterizar defectos críticos en superficies metálicas, plásticas y textiles.
  • Nuevas combinaciones de tecnologías de iluminación y procesamiento de imágenes que permiten reducir el efecto negativo de las texturas en el procesamiento.
  • Reducir los efectos negativos de los lubricantes sobre superficies metálicas.
  • Nuevos preprocesamientos con modelos probabilísticos, basados en campos aleatorios de Markov, y en segmentaciones con modelos de frecuencia, basados en filtros de Gabor.

Resultados esperados

Obtener nuevas metodologías de visión artificial que pueda contribuir a soluciones hardware/software integrales de control de calidad en la industria manufacturera de Castilla y León, en especial en la macroactividad de automoción, componentes y bienes de equipo.

Socios

Proyectos Estratégicos Centros Empresas

CCTT1/17/VA/0004

Logo Proyectos Estratégicos Centros Empresas

Presupuesto total: 658.844,48 €
Subvención concedida: 494.133,26 €
Duración: enero 2018 – junio 2020

Responsable

Luis Miguel González

Division de Sistemas Industriales y Digitales

Networking

Proyectos soluciones industriales:

Damperdoor

Damperdoor

DAMPERDOOR busca desarrollar un sistema competitivo y de altas prestaciones para puertas correderas en el sector del mueble. Estas prestaciones buscan un cierre autocontrolado, con independencia de la fuerza excesiva que un usuario pueda aportar en la acción de cierre y por tanto evitando los golpes y con capacidad para completar el recorrido hasta un cierre total y exacto.

leer más
PUMAN

PUMAN

Se ha desarrollado un nuevo sistema inteligente para los puestos de montaje manual en la industria. Esta iniciativa pretende minimizar los errores de ensamblado por parte de los operarios mediante la validación de operaciones, proporcionando información y guiando al operario en tiempo real a través de una interfaz hombre-máquina basada en Realidad Aumentada.

leer más
DISCOBOLO

DISCOBOLO

Hoy día en la laminación, tanto en caliente como en frio, solo se trabaja sobre elementos “largos” y en la detección de defectos puntuales, no en los defectos longitudinales. Por tanto, el salto tecnológico y la clave diferenciadora de los futuros productos es detectar los defectos tanto puntuales como longitudinales sobre la producción de acero plano en el proceso de laminación, ya sea el proceso en frio o en caliente.

leer más
MARCA

MARCA

MARCA provee al operario de mantenimiento de herramientas que faciliten el acceso a contenidos, comunicaciones y tecnologías necesarias para el guiado, apoyo y registro de las labores de mantenimiento. Se basa en tecnologías de realidad aumentada, movilidad y comunicación, así como una base de conocimiento para la gestión de incidencias.

leer más
INCEPTION

INCEPTION

INCEPTION desarrolla nuevos métodos y herramientas informáticas para el modelado 3D automatizado y el análisis de los bienes culturales europeos proponiendo avances en hardware y software, así como también nuevos enfoques para el acceso y la explotación de los datos en 3D de esos bienes mediante la denominada Plataforma INCEPTION.

leer más
Share This