Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

proyectos cartif

INFIT

Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria

Descripción

Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria, y sobre todo en elementos críticos como los túneles, se convierte en objetivo prioritario para el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT). Para ello, se deben detectar los potenciales orígenes de problemas, normalmente fisuras y grietas, y controlar su crecimiento. Los sistemas actuales de evaluación son lentos, subjetivos y poco fiables.

En INFIT se han desarrollado sistemas que permiten obtener una imagen exacta y objetiva de la superficie del túnel. También se han desarrollado herramientas capaces de detectar, clasificar y realizar un seguimiento de las fisuras y grietas que puedan aparecer, así como un sistema de prevención de riesgos potenciales que pueden afectar a la integridad de túneles, usuarios y trabajadores.

Objetivos

  • Desarrollo de un sistema de inspección de túneles ferroviarios basado en dispositivos de adquisición de imágenes y equipos de iluminación activa capaces de resaltar las fisuras o grietas.
  • Desarrollo de herramientas de detección, localización y medición de tamaño y orientación de las fisuras y grietas que supongan un riesgo potencial.
  • Implementación de herramientas de seguimiento que permitan evaluar el crecimiento de los defectos detectados mediante análisis y comparación de las inspecciones periódicas.

Acciones

  • Definición de los requisitos técnicos de las herramientas de inspección, detección y seguimiento de grietas y fisuras.
  • Desarrollo de un prototipo de inspección de grietas.
  • Tecnologías y métodos de detección, medición y seguimiento de fisuras mediante algoritmos de procesamiento de imágenes.
  • Integración, validación del prototipo y demostración del sistema completo en entornos reales.

Resultados esperados

  • Un sistema de inspección del 100% de la superficie del túnel mediante la utilización de cámaras lineales con una resolución por píxel entre 1- 0,25 mm2.
  • Algoritmos de detección de fisuras para la localización y determinación de tamaño y posición de fisuras y grietas.
  • Herramienta de seguimiento que evalúa de forma automática, precisa y objetiva el crecimiento de las fisuras detectadas y genera automáticamente informes de seguimiento.

Socios:

INNPACTO 2012

INFIT: IPT-2012-0980-370000

Presupuesto total: 620.006,75 €
Contribución 206.289,70 €
Duración: 24 meses: Octubre 2012 – Octubre 2014

Responsable

Roberto Medina Aparicio

División de Sistemas Industriales y Digitales

Networking

Proyectos Patrimonio cultural y natural.:

DIAMETER

DIAMETER

En el proyecto DIAMETER, se contrastarán los resultados físico-experimentales de los procesos de fabricación aditiva metálica 3D con simulaciones computacionales, con el objetivo de predecir el comportamiento de las piezas ante distintas modificaciones del proceso.

leer más
SIRCULAR

SIRCULAR

SIRCULAR busca transformar el sector de la construcción en una industria sostenible y baja en carbono mediante estrategias de descarbonización. Su objetivo principal es reducir las emisiones de carbono minimizando la dependencia de materiales vírgenes y explorando alternativas de bajo carbono, como materiales reciclados.

leer más
ICARUS

ICARUS

ICARUS representará un gran avance en la investigación y demostración de nuevas tecnologías para mejorar las materias primas secundarias garantizando una calidad similar a la de las materias primas primarias, de tres flujos de residuos para mejorar los principios de la economía circular en varias industrias intensivas con su aplicación en el sector de la construcción

leer más
iPhotoCult

iPhotoCult

iPhotoCult tiene como objetivo diseñar, desarrollar y validar soluciones fotónicas innovadoras y sostenibles para la conservación del Patrimonio Cultural. Estas soluciones, aplicables de manera remota o in situ, incluyen herramientas de diagnóstico avanzadas y una plataforma de servicios en la nube que permiten la monitorización precisa de edificios, monumentos y artefactos

leer más
Planta Piloto de Contactores de Membranas

Planta Piloto de Contactores de Membranas

OFERTA TECNOLOGICA Planta Piloto de Contactores de Membranas     Descripción Capacidad para tratar hasta 50 m3/h de corriente de gas. Componentes Etapa de limpieza: condensador y filtros de carbón activo. Compresor ATEX 7 bares. Contactores de membranas: 5 lineas x 2...

leer más
SGA2-NZC

SGA2-NZC

NetZeroCities (NZC) tiene como objetivo principal apoyar a las ciudades seleccionadas por la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad climática para 2030, en línea con la Misión de 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes.

leer más
Share This