proyectos cartif
INFIT
Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria
Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria, y sobre todo en elementos críticos como los túneles, se convierte en objetivo prioritario para el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT). Para ello, se deben detectar los potenciales orígenes de problemas, normalmente fisuras y grietas, y controlar su crecimiento. Los sistemas actuales de evaluación son lentos, subjetivos y poco fiables.
En INFIT se han desarrollado sistemas que permiten obtener una imagen exacta y objetiva de la superficie del túnel. También se han desarrollado herramientas capaces de detectar, clasificar y realizar un seguimiento de las fisuras y grietas que puedan aparecer, así como un sistema de prevención de riesgos potenciales que pueden afectar a la integridad de túneles, usuarios y trabajadores.
Objetivos
- Desarrollo de un sistema de inspección de túneles ferroviarios basado en dispositivos de adquisición de imágenes y equipos de iluminación activa capaces de resaltar las fisuras o grietas.
- Desarrollo de herramientas de detección, localización y medición de tamaño y orientación de las fisuras y grietas que supongan un riesgo potencial.
- Implementación de herramientas de seguimiento que permitan evaluar el crecimiento de los defectos detectados mediante análisis y comparación de las inspecciones periódicas.
Acciones
- Definición de los requisitos técnicos de las herramientas de inspección, detección y seguimiento de grietas y fisuras.
- Desarrollo de un prototipo de inspección de grietas.
- Tecnologías y métodos de detección, medición y seguimiento de fisuras mediante algoritmos de procesamiento de imágenes.
- Integración, validación del prototipo y demostración del sistema completo en entornos reales.
Resultados esperados
- Un sistema de inspección del 100% de la superficie del túnel mediante la utilización de cámaras lineales con una resolución por píxel entre 1- 0,25 mm2.
- Algoritmos de detección de fisuras para la localización y determinación de tamaño y posición de fisuras y grietas.
- Herramienta de seguimiento que evalúa de forma automática, precisa y objetiva el crecimiento de las fisuras detectadas y genera automáticamente informes de seguimiento.
Socios:


Responsable
Roberto Medina Aparicio
División de Sistemas Industriales y Digitales
Networking
Proyectos Patrimonio cultural y natural.:
PROCTWIN
PROCTWIN tiene como objetivo desarrollar una plataforma de demostración para predecir y optimizar el uso de múltiples etapas en la fabricación del acero.
El Valle del Hidrógeno de Castilla y León recibe respaldo europeo y arranca con una inversión de 380 millones de euros
El Valle del Hidrógeno de Castilla y León arranca el próximo 1 de abril con el respaldo de Europa y una inversión total estimada de 380 millones de euros. El proyecto nace con el objetivo de convertir a la región en el principal ecosistema integrado del hidrógeno...
El proyecto s-X-AIPI muestra los avances de la IA en procesos industriales en su evento final
El consorcio del proyecto s-X-AIPI, financiado por el programa Horizonte Europa, organiza un taller para el próximo 9 de abril en el Sava Centar, con motivo del final del proyecto sobre cómo la inteligencia artificial (IA) auto-mejorable está transformando las...
CARTIF refuerza su compromiso con la tecnología al servicio de los cuidados en FITECU 2025
La II edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (FITECU) ha comenzado esta mañana en Zamora con el objetivo de compartir los últimos avances en innovación social y tecnológica en el sector de los cuidados. Alfonso...
Bi0SpaCE
bi0SpaCE acelera la transformación digital y circular de las industrias bio-basadas en Europa mediante Pasaportes Digitales de Producto (DPP) mejorados con tecnologías de la Industria 4.0
El proyecto NATMed celebra su tercera sesión de co-diseño en Sevilla para analizar el estado del caso de estudio español
El consorcio del proyecto NATMed se reunió el pasado 11 de febrero en las instalaciones de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en Sevilla, para celebrar su tercera sesión de co-diseño. Esta jornada se ha centrado en...
DIAMETER
En el proyecto DIAMETER, se contrastarán los resultados físico-experimentales de los procesos de fabricación aditiva metálica 3D con simulaciones computacionales, con el objetivo de predecir el comportamiento de las piezas ante distintas modificaciones del proceso.
ENERGYGUARD
El proyecto EnergyGuard creará una innovadora plataforma de pruebas para inteligencia artificial (IA) en el sector energético, integrando cinco centros europeos de experimentación con una infraestructura HPC ecológica.
Arranca el proyecto FertiCovery para investigar en nuevas tecnologías con fertilizantes alternativos
El consorcio del proyecto europeo FertiCovery ha celebrado esta semana su reunión de lanzamiento en Enschede (Países Bajos) con el objetivo de comenzar su labor de asesoramiento a responsables políticos y grupos de interés sobre productos fertilizantes alternativos....
FERTICOVERY
El objetivo de FertiCovery es identificar y analizar tecnologías para reciclar fertilizantes a partir de materias primas secundarias, fomentando flujos equilibrados de nitrógeno y fósforo al tiempo que se mejora la salud del suelo dentro de unos límites ecológicos.
CARTIF acoge la reunión de lanzamiento de Centr@Tec4 para fomentar la innovación y la competitividad empresarial de Castilla y León
El Centro Tecnológico CARTIF ha acogido esta mañana en sus instalaciones, ubicadas en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), la reunión de lanzamiento de la cuarta edición del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i...
UNITED CIRCLES
United Circles busca transformar varios tipos de residuos urbanos en recursos útiles aplicando el concepto de simbiosis industrial-urbana.
DRAGADOS y CARTIF obtienen reconocimiento internacional en los NCE Tunnelling Awards 2024 de Londres
La empresa de construcción Dragados, con la colaboración técnica del Centro Tecnológico CARTIF, han obtenido el reconocimiento internacional en Londres al haber sido galardonados en los prestigiosos premios New Civil Engineer Tunnelling Awards 2024 por el sistema...
El jardín vertical del proyecto URBAN GreenUP vuelve al centro de Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid y CaixaBank han anunciado un convenio de colaboración para instalar parte del jardín vertical del proyecto URBAN GreenUP en la fachada el edificio de la entidad bancaria, situado en la calle Regalado, esquina con Teresa Gil, de...
CARTIF se adhiere al Hub Net-Pharma como primer socio estratégico y único centro tecnológico del grupo
El centro tecnológico CARTIF ha entrado a formar parte del Hub Net-Pharma, el principal ecosistema europeo dedicado a fomentar la innovación, la colaboración y el networking en la industria farmacéutica. Esta alianza refuerza el compromiso de CARTIF por la excelencia...
El proyecto D-HYDROFLEX destaca en HYDRO 2024 con su innovadora propuesta de hibridación en centrales hidroeléctricas
CARTIF participó la semana pasada en la Conferencia Internacional HYDRO 2024, uno de los eventos más importantes en el ámbito de la energía hidroeléctrica y renovable, que tuvo lugar en Graz (Austria). Sergio Rodríguez Carro, investigador de la división de Energía,...
CLIMRES
CLIMRES es fomentar un ‘Liderazgo para edificios resistentes al clima’, abordando la identificación y categorización sistemática de las vulnerabilidades de los edificios y estimando su impacto en el ecosistema de los edificios teniendo en cuenta las interrelaciones dentro del contexto urbano.
El proyecto LIFE NEXUS celebra su evento final para poner en valor la sostenibilidad del ciclo urbano del agua
El consorcio del proyecto LIFE NEXUS pone fin a cinco años de investigación, desarrollo e innovación con un evento final para compartir los avances y resultados más destacados en la generación mini-hidráulica dentro del ciclo urbano del agua. El encuentro tendrá lugar...
SIRCULAR
SIRCULAR busca transformar el sector de la construcción en una industria sostenible y baja en carbono mediante estrategias de descarbonización. Su objetivo principal es reducir las emisiones de carbono minimizando la dependencia de materiales vírgenes y explorando alternativas de bajo carbono, como materiales reciclados.
ICARUS
ICARUS representará un gran avance en la investigación y demostración de nuevas tecnologías para mejorar las materias primas secundarias garantizando una calidad similar a la de las materias primas primarias, de tres flujos de residuos para mejorar los principios de la economía circular en varias industrias intensivas con su aplicación en el sector de la construcción
El proyecto SIRCULAR celebra su primera Asamblea General en CARTIF para impulsar el futuro de la construcción sostenible
Las instalaciones del centro tecnológico CARTIF, uno de los socios del proyecto, ha sido el escenario en el que se ha desarrollado la primera Asamblea General del proyecto SIRCULAR los días 13 y 14 de noviembre. Durante este encuentro, un grupo de expertos y...
Arranca en Valladolid el proyecto de Economía Circular United Circles, liderado por CARTIF, que busca la reducción de residuos favoreciendo la simbiosis industrial y urbana
El consorcio del proyecto United Circles se ha dado cita hoy en el Centro Cultural San Agustín de Valladolid para dar el pistoletazo de salida a una de las propuestas más ambiciosas en el ámbito de la economía circular en Europa. Este proyecto, liderado por CARTIF,...
iPhotoCult
iPhotoCult tiene como objetivo diseñar, desarrollar y validar soluciones fotónicas innovadoras y sostenibles para la conservación del Patrimonio Cultural. Estas soluciones, aplicables de manera remota o in situ, incluyen herramientas de diagnóstico avanzadas y una plataforma de servicios en la nube que permiten la monitorización precisa de edificios, monumentos y artefactos
El proyecto SMARTeeSTORY analiza los últimos avances en eficiencia energética de edificios históricos no residenciales
El Centro Tecnológico CARTIF ha acogido los días 6 y 7 de noviembre la reunión periódica de seguimiento del proyecto europeo SMARTeeSTORY. Durante estas jornadas los socios han presentado los últimos avances del proyecto, además de analizar los siguientes pasos a...
META BUILD
La visión general de META BUILD es hacer operativo el primer principio de eficiencia energética en el contexto práctico de los edificios con vistas a la descarbonización del parque inmobiliario de la UE.
CARTIF celebra tres décadas de innovación tecnológica y compromiso con la región
El Centro Tecnológico CARTIF ha celebrado esta mañana el acto institucional con motivo de su 30 aniversario donde empresas colaboradoras, diversas personalidades del ámbito local y regional, miembros destacados de la Universidad de Valladolid, y todo su personal...
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades celebra sesiones de cocreación en residencias de personas mayores de Palencia y Soria en el marco del proyecto EIAROB
El equipo investigador del proyecto EIAROB, desarrollado por CARTIF y financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, junto al equipo técnico de la Gerencia de Servicios Sociales, ha comenzado a integrar el uso de...
CARTIF expone sus capacidades en innovación, sostenibilidad y seguridad alimentaria en el II Foro de InnovACCIÓN de Vitartis 2024
La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha celebrado esta mañana su II Foro de InnovACCIÓN en las instalaciones de la Subdirección de Investigación y Tecnología de ITACyL en Valladolid. El encuentro, que ha acogido a casi un centenar de...
El proyecto FUSILLI celebra su jornada final en Turquía para analizar los pasos clave en la trasformación del sistema alimentario urbano
El proyecto europeo FUSILLI llega a su fin tras cuatro años de trabajo con el objetivo de transformar el sistema alimentario urbano, y para celebrarlo, el consorcio del proyecto se reunirá los próximos 19 y 20 de noviembre para llevar a cabo su conferencia final en...
El proyecto NATMed celebra su cuarta reunión periódica en Turquía para evaluar el estado de su Caso de Estudio
El consorcio del proyecto NATMed se ha reunido los días 1 y 2 de octubre en la isla de Ténedos (Turquía) para celebrar su cuarta reunión periódica. Durante estos días los socios han evaluado el progreso general del proyecto, y han tenido la oportunidad de visitar el...
El proyecto HAPPENING recibe el premio The Heat Pump Award por sus bombas de calor en cascada híbrida con autoconsumo
El proyecto europeo HAPPENING recibió anoche el premio The Heat Pump Award de parte de la European Heat Pump Association (EHPA) por su apuesta por las bombas de calor en cascada híbridas con autoconsumo con energía solar para la descarbonización del sistema energético...
Piloto de ambiente controlado y sanidad vegetal (PAC-SAVE)
Proyectos CARTIFPiloto de ambiente controlado y sanidad vegetal (PAC-SAVE)DescripciónEl proyecto PAC-SAVE de CARTIF busca desarrollar un Piloto de Ambiente Controlado y Sanidad Vegetal para investigar la resiliencia de cultivos y bosques ante el cambio climático....
Tratamiento de residuos para valorización energética y material en procesos industriales
Proyectos CARTIFTReVaEMTratamiento de residuos para valorización energética y material en procesos industrialesDescripciónTReVaEM tiene como objetivo general la valorización de corrientes residuales. Para ello, se pretende aplicar un sistema en el cual corrientes...
Procesos a alta presión para generación de productos de alto valor añadido
Proyectos CARTIFProcesos a alta presión para generación de productos de alto valor añadidoDescripciónA través de la instalación de un reactor de 100 L, este proyecto busca validar y optimizar procesos termoquímicos de conversión de residuos en productos de alto valor...
Tecnologías avanzadas para el desarrollo y caracterización de alimentos 3S: saludables, sostenibles y seguros
Incrementar la extractabilidad de fuentes proteicas y otros compuestos de interés nutricional, naturalmente presentes en subproductos generados en los procesos de transformación de la industria de alimentos, mediante el uso de “tecnologías verdes” de pretratamiento como la extrusión,
Caracterización de vida útil, seguridad y procesos de reciclado en baterías
Proyectos CARTIF Caracterización de vida útil, seguridad y procesos de reciclado en bateríasDescripciónEl objetivo general de esta actuación es desarrollar tecnologías y estrategias que permitan mejorar la caracterización de la vida útil de las baterías, aumentar su...
VALORA-0
VALORA-0 se enfoca en la valorización de las corrientes residuales de CAMPOFRÍO FOOD GROUP.
El proyecto BuiltHub presenta su plataforma gratuita de datos en un webinar abierto al público
El proyecto europeo BuiltHub organiza el próximo 24 de septiembre a las 10.00h un webinar abierto al público para compartir su plataforma gratuita de datos sobre el parque de edificios europeo. La sesión es de libre acceso y está dirigida a los diferentes grupos de...
CARNIVAL
CARNIVAL tiene como objetivo la generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico que permita crear un valor agregado a los residuos y subproductos procedentes del sector cárnico, de forma particular en los sectores ovino y porcino.
Planta Piloto de Contactores de Membranas
OFERTA TECNOLOGICA Planta Piloto de Contactores de Membranas Descripción Capacidad para tratar hasta 50 m3/h de corriente de gas. Componentes Etapa de limpieza: condensador y filtros de carbón activo. Compresor ATEX 7 bares. Contactores de membranas: 5 lineas x 2...
CARTIF se establece en el Hub Tecnológico de la Aldehuela de Zamora para fomentar la fabricación de productos de salud y bienestar
En un esfuerzo por impulsar la innovación y el desarrollo en el sector de la salud y el bienestar, en el que su equipo investigador lleva trabajando más de 20 años, el centro tecnológico CARTIF ha iniciado su despliegue en el Hub Tecnológico de la Aldehuela, espacio...
SGA2-NZC
NetZeroCities (NZC) tiene como objetivo principal apoyar a las ciudades seleccionadas por la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad climática para 2030, en línea con la Misión de 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes.
THUNDER
El proyecto THUNDER pretende superar las barreras existentes que dificultan una amplia adopción de las estrategias de recuperación del calor residual de los CC, proporcionando un almacenamiento térmico estacional innovador, eficiente y rentable basado en materiales termoquímicos.
SCO2OP-TES
SCO2OP-TES se enfoca en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de electricidad en forma de calor que, después, se vuelve a convertir en electricidad (P2H2P, por las siglas de «power-to-heat-to-power»).
HYDRA
HYDRA se enfoca en comprender y abordar el posible impacto del uso generalizado del hidrógeno sobre el clima, el medio ambiente y la sociedad. El proyecto evalúa un escenario de alta penetración del hidrógeno en el mix energético.
EMERGE
EMERGE busca proporcionar a responsables políticos, académicos, inversores y ciudadanos africanos herramientas y conocimientos para aumentar la energía limpia y el uso sostenible de los recursos, reduciendo brechas culturales y socioeconómicas.
Pablo Sabín, nuevo presidente de la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León NODDO
El director de Cesefor, Pablo Sabín, ha asumido la presidencia de la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León, NODDO, por un mandato de tres años, período en el que se manifiesta el compromiso de seguir trabajando en el impulso de la innovación tecnológica con...
CARTIF organiza una jornada sobre el PERTE Agroalimentario II en colaboración con el Ministerio de Industria
El centro tecnológico CARTIF organiza para el próximo 26 de junio una jornada sobre las novedades de la II convocatoria del PERTE Agroalimentario. El evento, de carácter práctico, contará con la participación del Ministerio de Industria y Turismo a través del director...