proyectos cartif
INFIT
Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria
Descripción
Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria, y sobre todo en elementos críticos como los túneles, se convierte en objetivo prioritario para el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT). Para ello, se deben detectar los potenciales orígenes de problemas, normalmente fisuras y grietas, y controlar su crecimiento. Los sistemas actuales de evaluación son lentos, subjetivos y poco fiables.
En INFIT se han desarrollado sistemas que permiten obtener una imagen exacta y objetiva de la superficie del túnel. También se han desarrollado herramientas capaces de detectar, clasificar y realizar un seguimiento de las fisuras y grietas que puedan aparecer, así como un sistema de prevención de riesgos potenciales que pueden afectar a la integridad de túneles, usuarios y trabajadores.
Objetivos
- Desarrollo de un sistema de inspección de túneles ferroviarios basado en dispositivos de adquisición de imágenes y equipos de iluminación activa capaces de resaltar las fisuras o grietas.
- Desarrollo de herramientas de detección, localización y medición de tamaño y orientación de las fisuras y grietas que supongan un riesgo potencial.
- Implementación de herramientas de seguimiento que permitan evaluar el crecimiento de los defectos detectados mediante análisis y comparación de las inspecciones periódicas.
Acciones
- Definición de los requisitos técnicos de las herramientas de inspección, detección y seguimiento de grietas y fisuras.
- Desarrollo de un prototipo de inspección de grietas.
- Tecnologías y métodos de detección, medición y seguimiento de fisuras mediante algoritmos de procesamiento de imágenes.
- Integración, validación del prototipo y demostración del sistema completo en entornos reales.
Resultados esperados
- Un sistema de inspección del 100% de la superficie del túnel mediante la utilización de cámaras lineales con una resolución por píxel entre 1- 0,25 mm2.
- Algoritmos de detección de fisuras para la localización y determinación de tamaño y posición de fisuras y grietas.
- Herramienta de seguimiento que evalúa de forma automática, precisa y objetiva el crecimiento de las fisuras detectadas y genera automáticamente informes de seguimiento.
Socios:

INNPACTO 2012
INFIT: IPT-2012-0980-370000
Presupuesto total: 620.006,75 €
Contribución 206.289,70 €
Duración: 24 meses: Octubre 2012 – Octubre 2014

Responsable
Roberto Medina Aparicio
División de Sistemas Industriales y Digitales
Networking
Proyectos Patrimonio cultural y natural.:
José R. Perán González, galardonado con el Premio a la Innovación Tecnológica en los IX Premios Bueyecillo 2024
José R. Perán González, director general de CARTIF, ha sido condecorado con el Premio a la Innovación Tecnológica en la IX edición de los Premios Bueyecillos 2024, que entrega el Ayuntamiento de Boecillo (Valladolid). Esta mención especial reconoce su apuesta y empeño...
El proyecto europeo SIRCULAR surge con el fin de transformar el sector de la construcción mediante estrategias de descarbonización
Un total de 22 entidades de seis países diferentes se han reunido los días 5 y 6 de junio en Génova (Italia) para celebrar el lanzamiento del proyecto SIRCULAR. Esta iniciativa, que tendrá una duración de tres años y medio, tratará de dar una vuelta al sector de la...
Nace el proyecto europeo CLIMRES para liderar la readaptación de edificios resilientes al clima
El consorcio del proyecto CLIMRES ha celebrado su reunión de lanzamiento los días 4 y 5 de junio en Atenas (Grecia). Esta idea, liderada por SingularLogic, surge ante la necesidad de cambiar el rumbo del parque de viviendas europeo y readaptar los edificios para...
El proyecto PHENOLEXA clausura sus tres años de investigación en el desarrollo de una biorrefinería en cascada de flujos secundarios agrícolas
El consorcio de PHENOLEXA se reunió al completo los días 15 y 16 de mayo en las instalaciones del centro tecnológico CARTIF para celebrar la última reunión del proyecto y recapitular así los resultados conseguidos tras tres años de investigación y desarrollo. Esta...
El proyecto MOBILITIES for EU celebra su segunda Asamblea General en Dresde (Alemania) coincidiendo con la Cumbre IEEE 6G y el proyecto Neutralpath
El consorcio del proyecto MOBILITIES for EU se ha dado cita esta semana en Dresde, Alemania, para celebrar su segunda Asamblea General y analizar los primeros pasos del equipo, desde su lanzamiento a principios de año. Uno de los temas principales de la reunión ha...
El proyecto NATMed celebra su tercera reunión periódica en Sevilla para evaluar el desarrollo del Caso de Estudio español
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en Sevilla, ha sido la sede de la tercera reunión periódica del proyecto NATMed, en la que se han dado cita todos los socios del consorcio los días 14 y 15 de mayo para evaluar el...
RURBANIVE
RURBANIVE establecerá un novedoso marco de innovación rural/urbana, apoyado por innovaciones técnicas y sociales para mejorar la gobernanza territorial y las herramientas políticas existentes.
CARTIF inaugura la exposición ‘CARTIF, 30 años de hitos’ en el Museo de la Ciencia de Valladolid
El centro tecnológico CARTIF ha inaugurado esta mañana una exposición en el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura con motivo de su 30 aniversario. Bajo el título “CARTIF, 30 años de hitos”, el centro pretende conmemorar cada uno de los...
MOBILITIES FOR EU
MOBILITIES for EU busca acelerar la transformación de las ciudades hacia la neutralidad climática mediante soluciones innovadoras en movilidad para pasajeros y transporte de mercancías.
La Red 5R lanza una competición para universitarios sobre IA y segmentación de imágenes
La Red 5R ha lanzado una competición especialmente dirigida a estudiantes universitarios para poner a prueba sus capacidades y destrezas en materia de Inteligencia Artificial (IA) centradas en la segmentación de imágenes. Esta iniciativa surge con el fin de...
José R. Perán González, director general de CARTIF, recibe el Premio de Honor de Castilla y León Económica
José R. Perán González, director general de CARTIF, ha sido galardonado con el Premio de Honor en la XI edición de los Premios al Mejor Directivo de Castilla y León. El jurado, compuesto por un total de doce profesionales, ha querido rendir homenaje a su dilatada...
CARTIF se adhiere al Pacto por la Economía Circular de Castilla y León
En su compromiso por contribuir a la sostenibilidad de todos los procesos industriales y la reducción de los residuos, CARTIF se une al Pacto por la Economía Circular de Castilla y León, área en la que desarrolla su actividad desde hace más de 20 años, y que tiene el...
CARTIF impulsa la innovación en el Foro Transfiere 2024 junto a la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (NODDO)
El centro tecnológico CARTIF está presente en la decimotercera edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, junto a la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (NODDO), para poner en valor la solidez y diversidad del...
PRO-CLIMATE
Apoyar a las comunidades para que se adapten proactivamente al cambio climático mediante la transformación social y el cambio de comportamiento.
El proyecto LIFE Landfill Biofuel demuestra la viabilidad de producir biometano procedente de vertedero para su uso en transporte
El proyecto LIFE Landfill Biofuel, financiado por la Comisión Europea con más de 4,5 millones de euros, ha marcado un hito en el aprovechamiento de residuos para la producción de energía renovable y su uso en movilidad. La iniciativa recibió ayer la visita de la...
CARTIF conmemora su 30 aniversario con una posición de liderazgo en Castilla y León y en España
El centro tecnológico CARTIF celebra este año su 30 Aniversario con un calendario de actividades orientadas a la difusión del conocimiento, tras haber cerrado el ejercicio del año anterior como el primer centro tecnológico de Castilla y León y segundo de España en la...
El proyecto NATMed celebra la segunda sesión de co-diseño en el Centro Experimental de Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
El 27 de febrero se ha celebrado la segunda sesión de co-diseño del proyecto NATMed, organizada por CARTIF (coordinador del proyecto), la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Social Climate y SBNCLIMA. El proyecto trabaja en la implementación,...
El proyecto InvestCEC celebra su 3ª reunión de seguimiento en CARTIF para avanzar en el desarrollo e implementación de un modelo replicable para la economía circular en EU
El consorcio del proyecto InvestCEC se ha dado cita los días 20 y 21 de febrero en las instalaciones del centro tecnológico CARTIF para celebrar su tercera reunión de seguimiento. Un encuentro en el que los socios han podido analizar los últimos avances que han...
PRO-COAST
Estimular y capacitar a las comunidades locales y a la sociedad civil en general para que apoyen la restauración y el mantenimiento de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en toda Europa, y así implicarlas más activamente en la gobernanza medioambiental.
Estudio del uso de fuentes proteicas alternativas procedentes de subproductos agroindustriales
Incrementar la extractabilidad de fuentes proteicas y otros compuestos de interés nutricional, naturalmente presentes en subproductos generados en los procesos de transformación de la industria de alimentos, mediante el uso de “tecnologías verdes” de pretratamiento como la extrusión,
Incorporación de nuevos equipos y procesos para mejora del laboratorio de fabricación digital avanzada
Adquisición de elementos tecnológicos avanzados que permitan potenciar los servicios de prototipado rápido, así como respaldar los desarrollos específicos dados en los desafiantes procesos de creación de objetos no disponibles en el mercado o costosos de producir en cantidades limitadas
Agrigenómica y tecnologías de secuenciación de nueva generación
Implementar soluciones avanzadas para resolver diversos problemas ligados a los sectores agro-forestal y alimentario de Castilla y León, como son la degradación edáfica, la baja productividad agrícola o la incidencia de plagas y enfermedades,
Estudio del comportamiento mecánico de composite reciclado procedente de la industria aeronáutica y de palas de aerogeneradores
Aumentar el conocimiento sobre el comportamiento mecánico de los materiales reciclados procedentes de la industria aeronáutica y de las palas de aerogeneradores.
CARTIF organiza un desayuno tecnológico en Cuéllar sobre herramientas de digitalización y redes sociales para PYMES y emprendedores
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
Recuperación eficiente de metales procedentes de baterías gastadas de vehículo eléctrico
Recuperación de metales críticos presentes en el cátodo de las celdas de las baterías gastadas de vehículo eléctrico, mediante un proceso más sostenible medioambientalmente, para su futura reintroducción en la cadena de valor.
PROBIO
El proyecto PROBIO tiene como objetivo general trabajar en ampliar el espectro de sustratos susceptibles de ser tratados en procesos fermentativos para la producción de gases renovables (biohidrógeno y biometano) y biocompuestos de interés (ácidos grasos volátiles)
Foro de innovación de CARTIF: 30 años al servicio del sector agroalimentario
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
Foro de innovación de CARTIF: 30 años al servicio del sector agroalimentario
El centro tecnológico CARTIF organiza el próximo 7 de marzo un Foro de Innovación en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Boecillo, para repasar las tres décadas del centro tecnológico en el sector de la agroalimentación y los principales casos de éxito que ha...
El Ayuntamiento de Madrid considera ‘un proyectazo’ MOBILITIES for EU, coordinado por CARTIF
El centro tecnológico CARTIF ha protagonizado esta mañana en Madrid la presentación institucional pública del proyecto europeo MOBILITITES for EU, que ha contado con la participación de la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid y portavoz del gobierno municipal,...
CARTIF presenta en Madrid el proyecto MOBILITIES for EU, que acompañará a la capital española y a Dresde (Alemania) en su transformación hacia la neutralidad climática
El centro tecnológico CARTIF presenta esta semana en Madrid el proyecto MOBILITIES for EU (New MOBility solutions for clImate neutraLity in EU cITIES) que servirá a la capital de España y a Dresde (Alemania) para su transformación hacia la neutralidad climática, y...
Arranca en CARTIF el proyecto ARISE, diseñado para fortalecer la industria europea 5.0 a través de la interacción humano-robot (HRI)
El centro tecnológico CARTIF ha sido la sede de la reunión de lanzamiento del proyecto ARISE, en el que participan diferentes organizaciones europeas que conforman el consorcio que está dando los primeros pasos de una iniciativa diseñada para fortalecer la...
iAMP_Hydro
El objetivo de iAMP-Hydro es mejorar el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas existentes mediante el desarrollo de soluciones digitales que se integrarán en una plataforma inteligente de gestión de activos (iAMP).
El proyecto K-HEALTHinAIR lanza una encuesta pública para estudiar el grado de conocimiento de la población sobre la calidad del aire interior
El proyecto K-HEALTHinAIR, liderado por CARTIF, ha publicado esta semana una encuesta abierta con el fin de averiguar el grado de percepción y conocimiento de la población sobre la calidad del aire interior. A través de esta iniciativa, se pretende evaluar la...
CARTIF acoge el próximo 21 de diciembre la jornada del Grupo Interplataformas Agroalimentarias para poner en valor el sector agro en Castilla y León
El centro tecnológico CARTIF se viste de gala el próximo 21 de diciembre con motivo de la jornada del Grupo Interplataformas Agroalimentarias que se celebrará en sus instalaciones. Representantes y miembros de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), en...
CARTIF presenta una sala de entrenamiento virtual en el metaverso para robots de asistencia a personas mayores
El centro tecnológico CARTIF ha presentado esta mañana la sala de entrenamiento virtual en el metaverso en la que su equipo investigador está trabajando, con el objetivo de preparar y adiestrar robots de asistencia listos para cuidar a personas mayores. Con la vista...
INHERIT
La visión general de INHERIT es crear una metodología sistemática, acompañada de Tecnologías de la Información y la Comunicación de vanguardia, como Internet de las cosas (IoT), Inteligencia Artificial (AI) y análisis de (big) data y prácticas sociales y de comportamiento asociadas.
CARTIF, finalista de los I Premios de Automoción y Movilidad de FACyL con su propuesta CARTIF-SmartCity-EU
El centro tecnológico CARTIF está entre los finalistas de la categoría “Premio al mejor proyecto innovador en el área de movilidad” con su propuesta CARTIF-SmartCity-EU en la I edición de los Premios de Automoción y Movilidad de FACyL-Clúster de Automoción y Movilidad...
Comienza el proyecto INHERIT para fomentar la sostenibilidad de los edificios históricos mediante las TIC y nuevas tecnologías
El proyecto INHERIT celebró el pasado 2 de noviembre su reunión de lanzamiento en Atenas. Los 18 socios que forman el consorcio se dieron cita en las instalaciones de SingularLogic, entidad coordinadora de la propuesta, con el fin de dar comienzo a un proyecto que...
CLEANPORTS
El principal objetivo de CLEANPORTS es la mejora de los procesos logísticos de manipulación completa de mercancías a nivel multimodal (contenedores, graneles, pallets..) mediante la incorporación de Inteligencia Artificial…
ARISE
El proyecto ARISE vislumbra un futuro cercano que se alinea con la Industria 5.0, priorizando a entornos de trabajo resilientes, sostenibles y centrados en el ser humano. En un futuro así, las empresas reconocen que invertir en interacción humano-robot (HRI) industrial es esencial para alcanzar mejores objetivos a corto y largo plazo, en lugar de un coste.
SGA1-NZC
SGA1-NZC tiene como objetivo dar soporte a 100 ciudades seleccionadas para ser inteligentes y climáticamente neutras en 2030.
ECOFORES
El objetivo de ECOFORES es el desarrollo de nuevos bioproductos, procesos agroecológicos y nuevas soluciones ambientalmente sostenibles, mediante la aplicación de tecnologías de conversión de los subproductos.
AIR-COMPOST
AIR-COMPOST tiene como objetivo general la reducción de los olores y compuestos orgánicos volátiles producidos en el proceso del compostaje mediante la adición de microorganismos, aditivos u otros compuestos.
CARTIF organiza una sesión interactiva sobre oportunidades en automatización, inteligencia artificial y entornos productivos claves para empresas de base tecnológica
Con el fin de acercar la tecnología existente a los diferentes sectores de interés, el centro tecnológico CARTIF organiza el próximo 29 de noviembre una sesión interactiva bajo el nombre "Innovación y tecnología. Oportunidades en automatización, inteligencia...
D-HYDROFLEX
D-HYDROFLEX busca investigar en innovaciones tecnológicas en plantas hidroeléctricas en busca de la mejora de eficiencia y sostenibilidad y la competitividad hidroeléctrica en los mercados eléctricos modernos.
NATMed
NATMed desarrollará, implementará y validará un conjunto de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) innovadoras en infraestructuras de agua existentes para mejorar la gestión del ciclo del agua y proporcionar Servicios Ecosistémicos y beneficios ambientales, sociales y económicos.
El proyecto NEUTRALPATH implantará su primer Distrito de Energía Limpia y Positiva (PCED) en Zaragoza a finales del 2024
La ciudad de Zaragoza ha sido seleccionada dentro de la iniciativa NetZeroCities para ser uno de los primeros núcleos urbanos europeos en alcanzar la neutralidad climática en 2030. Gracias al proyecto NEUTRALPATH, se procederá a implantar el primer Distrito de Energía...
ENPOWER
ENPOWER diseñará, desarrollará y demostrará metodologías basadas en SSH, herramientas interactivas y de circuito cerrado, y servicios basados en datos para ciudadanos energéticamente activos y comunidades intersectoriales con seguridad energética hacia un sistema energético centrado en el ciudadano.