Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN ha comenzado con los primeros muestreos de actividad en sus edificios piloto del proyecto, el CEIP Gabriela Mistral (Solana de los Barros, Badajoz) y el EBI Horta das Figueiras (Évora, Portugal). Expertos del Real Jardín Botánico de Madrid, entidad partícipe en la iniciativa, han trabajado las últimas semanas en ambos centros con el objetivo de recoger e identificar muestras de plantas, animales y otros organismos.

Para llevar a cabo el análisis se recogieron muestras tanto en las áreas de investigación como en otras donde no se ha implementado ninguna Solución basada en la Naturaleza (SbN) para observar los cambios. Estas áreas se agruparon en cubiertas, fachadas, pavimentos y alcorques. Para el muestreo de plantas y hongos se llevó a cabo un barrido por dichas zonas. En el caso de los animales, se colocaros tramas de insectos que permanecieron activas durante al menos tres días. En cambio, con otros organismos como mariposas, aves o reptiles, se realizó a través de observaciones humanas directas.

Este plan de acción se llevó a cabo de la misma manera en ambos centros, con la diferencia del grado de avance de las implementaciones de las SbN entre ellos. Las actuaciones de EBI Horta das Figueiras aún no están en ejecución, por lo que ha servido como línea de paso con la que comparar los futuros resultados. Sin embargo, el CEIP Gabriela Mistral cuenta con varias operaciones implantadas, lo que permitió recoger un mayor número de muestras para conocer el incremento de biodiversidad asociado a las soluciones utilizadas.

Este proyecto está coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuenta con CARTIF como socio tecnológico, y la Comunidade Intermunicipal do Antalejo central (CIMAC), Camara Municipal do Porto y Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, como los socios que llevarán a cabo las actuaciones en centros escolares.

El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa LIFE. Cuenta con un presupuesto total de 2.854,102 euros, de los que un 60% es aportado por la Unión Europea y el 40% restante por los socios. La Diputación de Badajoz participa con un presupuesto de 443.593 euros y sus acciones están alineadas en la consecución del Objetivos de Desarrollo Sostenible de Acción por el clima.

Imagen vía LIFE myBUILDINGisGREEN

Share This