Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Proyectos CARTIF 

META BUILD

Impulsar la metamorfosis de los edificios hacia un sistema energética descarbonizado y más sostenible

Descripción

La visión general de META BUILD es hacer operativo el primer principio de eficiencia energética en el contexto práctico de los edificios, hacia la descarbonización del parque de edificios de la UE, a través de: Tecnologías electrificadas bajas en carbono, como bombas de calor para la electrificación de la demanda de energía térmica de los edificios; Integración de RES y almacenamiento; Digitalización e inteligencia de los edificios con sistemas inteligentes de gestión de la energía. Para lograr el «META BUILD del sector de la construcción», desarrollaremos y demostraremos en TRL 6-8 soluciones altamente rentables, integradas y reproducibles (es decir, bombas de calor combinadas con sistemas de FER y ES) para electrificar la demanda de energía térmica de los edificios. Se garantizará la aceptación social y el cumplimiento estricto de las medidas de eficiencia energética para promover un uso sostenible y eficiente de la energía y una vía asequible para descarbonizar la calefacción del sector de la construcción. Un enfoque holístico aborda los retos a lo largo del ciclo de vida de los edificios, incluyendo la fabricación de productos, el diseño y la ingeniería de soluciones energéticas, la construcción, la renovación, el funcionamiento y el mantenimiento.

META BUILD entregará: Metodología de evaluación basada en los indicadores clave de rendimiento y análisis del ciclo de vida de la electrificación de los edificios; herramienta de apoyo a la toma de decisiones sobre la descarbonización como servicio; modelos empresariales sólidos combinados con la eficiencia energética y la electrificación; tecnologías avanzadas de HP, tecnologías fotovoltaicas y otras soluciones de energías renovables, sistemas de almacenamiento térmico y de baterías de segunda vida; marco interoperable para edificios listos para la electrificación; servicios de gestión de la energía para la supervisión de la red y el análisis del rendimiento; herramientas de respuesta a la demanda, interacción con la red y planificación de la flexibilidad; servicios proactivos de mantenimiento y control;
Gemelos digitales para mantener y mejorar el rendimiento de los edificios; Planes y recomendaciones políticas para la reproducción y la escalabilidad.

Se prestará especial atención a las fases de construcción y renovación de un edificio, mientras que las soluciones META BUILD se demostrarán y reproducirán en diferentes tipos de edificios, incluyendo 6 Front Runners y 7 Replication Multipliers.

Objetivos

  • Desarrollar soluciones que minimicen el impacto medioambiental del ciclo de vida y mejoren la circularidad a un coste efectivo.
  • Desarrollar y demostrar soluciones innovadoras e integradas para la electrificación de la demanda de energía térmica de los edificios con un alto potencial de replicación en Europa.
  • Proveer soluciones que combinen con las medidas de eficiencia energética junto con la producción de FER in situ o en las proximidades y el almacenamiento electroquímico, al tiempo que ofrece flexibilidad para contribuir a la estabilidad energética.
  • Incluir técnicas innovadoras y de control inteligente para optimizar el comfort térmico interior y el sistema de aire acondicionado con autonomía y control remoto, basado en interfaces interoperables que permitan recolectar y almacenar información durante la operación y comunicación con otros sistemas. (BEMS).
  • Demostrar las soluciones en 6 escenarios reales de nueva construcción y renovación.

Acciones

    • Modelado de soluciones innovadoras para ser desarrolladas durante el proyecto.
    • Definición de KPI y evaluación del impacto de las soluciones en edificios. 
    • Desarrollo de procedimientos de mantenimiento proactivos para dispositivos energéticos.

Resultados Esperados

  • Metodologías de evaluación basadas en KPI y análisis LCA de las soluciones de electrificación y descarbonización en edificios.
  • La descarbonización como herramienta de apoyo a la toma de decisiones en materia de servicios.
  • Servicios proactivos de control y mantenimiento.

Línea I+D

  • Investigación en estrategías de hibridación de sistemas renovables

Socios

Horizon Europe

101138373

Presupuesto Total: 12.499.988,13€

Presupuesto CARTIF: 491.250€

Financiación CARTIF: 491.250€

Duración: 01/01/2024 – 01/01/2028

Responsable

Ismael Lozano Gabarre

Investigador en la División de Energias

Networking

Proyectos de Sistemas de Energía:

ENPOWER

ENPOWER

ENPOWER diseñará, desarrollará y demostrará metodologías basadas en SSH, herramientas interactivas y de circuito cerrado, y servicios basados en datos para ciudadanos energéticamente activos y comunidades intersectoriales con seguridad energética hacia un sistema energético centrado en el ciudadano.

leer más
THUMBS UP

THUMBS UP

THUMBS UP tiene como objetivo desarrollar y demostrar el almacenamiento de energía térmica (TES) a nivel diario (basado en PCM) y semanal (basado en la tecnología de sorción TCM) – soluciones para ser fácilmente integradas en los edificios de la UE (tanto conectados como no conectados a DHN) para aumentar su eficiencia energética

leer más
E-MINE

E-MINE

E-MINE es un proyecto de investigación y desarrollo que trata de implementar el vehículo eléctrico en ambientes de minería automatizando la gestión de cargas y la estimación de capacidades en función de las condiciones meteorológicas y de necesidades de carga de cada vehículo en función del trabajo a realizar.

leer más
Hydro4U

Hydro4U

Hydro4U aborda la demostración de soluciones innovadoras y sostenibles de generación de mini-hidráulica en países de Asia Central. En paralelo a la generación renovable, se considerará la integración del nexo agua-energía-alimentos-clima y aspectos transfronterizos.

leer más
LowUP

LowUP

LowUP desarrollará y demostrará tres nuevas tecnologías eficientes de calefacción y refrigeración que reducirán las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria. Calefacción y refrigeración representan el 50% del consumo anual de energía de la UE.

leer más
Green eMotion

Green eMotion

Green eMotion tiene como objetivo facilitar el despliegue masivo de la electromovilidad en Europa. Para ello, los principales actores de la industria han unido sus fuerzas para desarrollar y demostrar soluciones técnicas interoperables y escalables en conexión con una plataforma de negocio sostenible.

leer más
Share This