Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

PROYECTOS CARTIF

Metabuilding Labs

Edificios con cero emisiones

Descripción

Para alcanzar el objetivo de la COP21 de energía casi nula, edificios con cero emisiones MBLabs Labs se esfuerza por liberar el potencial de innovación de las pymes del sector de la construcción al reducir las barreras de entrada para probar soluciones innovadoras en un network de instalaciones de prueba en RTO y Living Labs en 13 países, la mayoría de los estados miembros de la UE ( ES, FR, BE, IT, DE, TR, UK, LU, PL, SE, HU, AT, IE) permitiendo una retroalimentación directa de los usuarios finales durante las etapas finales de desarrollo.

CARTIF liderará el WP4 dedicado al diseño, construcción, puesta en marcha y replicación en toda Europa de 10 O3 Building Envelope Testbench (estandarizado, replicable, asequible, habilitado para Digital Twin): primer código abierto/ datos abiertos totalmente replicable, estandarizado y rentable /Banco de pruebas de envolvente de edificio de acceso abierto que permite pruebas virtuales y se pone a disposición (cofinanciado) para algunos de los socios del proyecto.

Objetivos

  • Para desbloquear el potencial, mejorar la masa crítica y la internacionalización, mejorar la preparación del mercado, la competitividad de los productos y los impactos en el mercado de las PYME europeas de la construccióm.
  • Implementar plenamente la integración de los usuarios finales/sociedad y el entorno natural en una nueva vía de innovación de la UE y las pruebas/certificaciones de rendimiento relacionadas.
  • Contribuir a la construción de un ecosistema de innovación europeo a prueba de futuro, actualizable, competitivo, sostenible e inclusivo y OITB para el sector industrial del entorno construido, gestionado por una nueva asociación METABUILDING sostenible, estrechamente vinculada a la ECTP.
  • Armonizar y actualizar el marco de pruebas de laboratorio y las instalaciones en un conjunto holístico de servicios adaptados para una mejor legibilidad de los materiales de la envolvente. Caracterización técnica adaptada a la nueva generación inteligente de tecnologias.
  • Desarrollar un banco de pruebas estandarizado, de alta calidad, rápido, asequible, replicable, de código abierto, de acceso abierto, de datos abiertos a escala 1:1 en condicones reales.

Acciones

  • Definición de requisitos y especificaciones de O3BET.
  • Diseño del banco de pruebas O3BET para pruebas de componentes envolventes en condiciones reales a escala 1:1.
  • Construcción, puesta en marcha y reproducción de 9 O3BET más en Europa.
  • Desarrollo de un gemelo digital para el O3BET.
  • El laboratorio de pruebas de CARTIF se integrará en la red europea del banco de pruebas de innovación abierta (OITB) de Metabuildinng Labs.

Resultados esperados

CARTIF contará con la primera de las 10 instalaciones de ensayo O3BET del proyecto, que permitirá a las pymes innovadoras probar para sus componentes de envolvente (ventanas, paneles solares, paredes opacas con aislamientos innovadores, muros cortina, tejados y paredes verdes,etc.) en condiciones reales de operación, pero a diferencia de los ensayos en edificios reales, las condiciones interiores de operación estarán perfectamente controladas. Todas las variables físicas relacionadas con el desempeño del elemento de envolvente ensayado (temperaturas, humedades, viento, radiación,etc.) se monitorizarán en tiempo real, integrándose con el diseño BIM de la instalación, dando lugar a un gemelo digital que simplificará en gran medida el trabajo de integración de las nuevas soluciones a ensayar.

Socios

  • NOBATEK INEF 4
  • EUROPEAN CONSTRUCTION, BUILT ENVIRONMENT AND ENERGY EFFICIENT BUILDINGS TECHNOLOGY PLATFORM
  • EUROPEAN ALUMINIUM
  • EUROPEAN NETWORK OF LIVING LABS IVZW
  • COMITE EUROPEEN DE COORDINATION DE L’HABITAT SOCIAL AISBL
  • HORMIPRESA
  • RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB
  • BUNDESANSTALT FUER MATERIALFORSCHUNG UND PRUEFUNG
  • AIT AUSTRIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY GMBH
  • EMI EPITESUGYI MINOSEGELLENORZO INNOVACIOS NONPROFIT KFT
  • INSTYTUT TECHNIKI BUDOWLANEJ
  • NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND GALWAY
  • STEINBEIS INNOVATION GGMBH
  • CENTRE SCIENTIFIQUE ET TECHNIQUE DE LA CONSTRUCTION
  • ECOWISE EKODENGE LIMITED
  • LUXEMBOURG INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY
  • COVERIS
  • TERRELL
  • EDILIANS
  • POLY-OUVRAGES
  • MATERALIA
  • ARAMIS
  • OCTOPUSSY AGENCE POUR LA CREATION ET LA DIFFUSION D’ACTIVITES CULTURELLES ARTISTIQUES TECHNOLOGIQUES SCIENTIFIQUES
  • SVILUPPO TECNOLOGIE E RICERCA PER L’EDILIZIA SISMICAMENTE SICURA ED ECOSOSTENIBILE SCARL
  • R2M SOLUTION
  • FEDERAZIONE DELLE COSTRUZIONI
  • CASA S.P.A.
  • UNIVERSITA DEGLI STUDI MEDITERRANEA DI REGGIO CALABRIA
  • ONYX SOLAR ENERGY SL
  • INDRA SOLUCIONES TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION SL MIN Spain 1 61
  • FUNDACION CARTIF
  • FUNDACION IDONIAL
  • FUNDACION TEKNIKER
  • VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SA
  • UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
  • FUNDACION PLATAFORMA TECNOLOGICA ESPANOLA DE LA CONSTRUCCION
  • EKODENGE MUHENDISLIK MIMARLIK DANISMANLIK TICARET ANONIM SIRKETI
  • TC BASAKSEHIR BELEDIYESI
  • ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION SL
  • IMPULSE PARTNERS

 

H2020

H2020-MG-2018-2019-2020. 

No. 860441

Presupuesto total: 6.564.892,50 €
Contribución: 6.564.892,50 €
Duración: 01/05/2020 – 30/04/2023

logo ejemplo

Responsable

Cristina Parrado Nuñez

División de Sistemas Industriales y Digitales

Networking

Proyectos infraestructuras:

DIAMETER

DIAMETER

En el proyecto DIAMETER, se contrastarán los resultados físico-experimentales de los procesos de fabricación aditiva metálica 3D con simulaciones computacionales, con el objetivo de predecir el comportamiento de las piezas ante distintas modificaciones del proceso.

leer más
INPERSO

INPERSO

INPERSO es un proyecto holístico de renovación profunda de edificios que aborda todo su ciclo de vida y combina la industrialización y la personalización. INPERSO integrará nuevos componentes tecnológicos que junto a las ventajas de la prefabricación, la preintegración y la impresión 3D robótica reducirán drásticamente el tiempo y los costes de la construcción.

leer más
I-NERGY

I-NERGY

El principal objetivo de I-NERGY es desarrollar y demostrar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y los servicios basados en ella (AI-as-a-Service, AlaaS) como herrameinta innovadora, adaptada al sector de la energía.
I-NERGY contribuirá significativamente a lograr una gestión tecno-económica óptima de la cadena de valor de EPES (Electric Power & Energy Services).

leer más
REZBUILD

REZBUILD

El proyecto REZBUILD tiene como objetivo principal la creación de un ecosistema de rehabilitación colaborativa, integrando tecnologías innovadoras, y centrado en el parque de viviendas existente. Se busca incrementar la tasa anual de renovación de edificios desde el 1% actual para intentar llegar al 2,5%.

leer más
WTANK

WTANK

desarrollo de un nuevo depósito de más de 2000m3 mediante un proceso productivo novedoso denominado “flex moulding” y materializado con panelescompuestos poliméricos reforzados con fibra de vidrio (FRP) para su aplicación en el sector del tratamiento de aguas residuales.

leer más
REHABCAR

REHABCAR

El proyecto REHABCAR (REHABilitación de CARreteras y autopistas) desarrolló nuevas herramientas para la transformación de las carreteras y autovías existentes en infraestructuras económicamente sostenibles y de alta calidad para prolongar su vida útil y adaptarlas a las nuevas necesidades del tráfico.

leer más
Share This