Proyectos CARTIF
MOBILITIES FOR EU
Nuevas soluciones de movilidad para la neutralidad climática en ciudades europeas
Descripción
El proyecto MOBILITIES FOR EU busca acelerar la transformación de las ciudades hacia la neutralidad climática mediante soluciones innovadoras de movilidad para pasajeros y transporte de mercancías. Madrid (España) y Dresde (Alemania) implementarán 11 pilotos con 27 soluciones avanzadas, integrando electrificación, automatización y conectividad. Las acciones, diseñadas bajo un enfoque de codiseño con la participación activa de ciudadanos y partes interesdas, incluyen vehículos autónomos eléctricos para pasajeros y mercancías, electrificación o uso de H2 en vehículos, infraestructuras de recarga inteligente o servicios de valor añadido basados en espacios de datos. Se desarrollarán Urban Transport Labs (UT-Labs) como hubs de innovación en todas las ciudades, donde los usuarios serán protagonistas en la definición, prueba y adaptación de las soluciones, promoviendo una movilidad más sostenible y centrada en las personas y garantizando además su escalabilidad y replicabilidad en loánina, Trencin, Espoo, Gdansk y Sarajevo.
Objetivos
- Desarrollo de soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de las personas y las ciudades (mediante diversas demostraciones de tecnologías innovadoras como vehículos eléctricos autónomos, infraestructuras de carga basadas en energías renovables y ecosistemas de datos de movilidad)
- Reducción significativa de emisiones de carbono y mejora en eficiencia energética en línea con los objetivos de la Misión Europea de Ciudades.
- Impulsar la transformación urbana mediante la participación ciudadana y de actores clave para mejorar la gobernanza y la planificación de la movilidad urbana, mediante 7 laboratorios de movilidad urbana (UT-Labs) que fomentarán la co-creación y la integración de soluciones en políticas urbanas.
- Fomento de la replicabilidad y escalabilidad de soluciones en Europa mediante la creación de planes de implementación en diversas ciudades, del proyecto y fuera de él, y el desarrollo de modelos de negocio y estrategias de inversión con alto potencial de replicación.
- Contribución a la agenda climática europea y fortalecimiento de alianzas estratégicas, con participación en iniciativas como 2Zero, CCAM, CIVITAS y NetZeroCities para promover soluciones de movilidad sostenible, y el apoyo a gobiernos locales en la implementación de contratos climáticos y planes de movilidad urbana sostenible.
Acciones
-
- Coordinación técnica, administrativa y financiera del proyecto, gestionando la calidad y el cumplimiento de los resultados, y asegurando que el proyecto se ejecute de acuerdo con los plazos y regulaciones de la UE.
- Seguimiento de la evaluación del impacto de las soluciones implementadas en Madrid y Dresden a través del marco de evaluación desarrollado en el proyecto de cara a medir la reducción de emisiones de CO², la eficiencia energética o la aceptación social de las tecnologías implementadas entre otros aspectos y generación de un informe final sobre la viabilidad y limitaciones de las soluciones probadas en el proyecto.
- Desarrollo de estrategias de gobernanza y recomendaciones para políticas públicas liderando la elaboración de recomendaciones para mejorar los planes estratégicos de movilidad urbana en la UE y la elaboración de un White Paper con recomendaciones dirigidas a iniciativas europeas como 2ZERO, CCAM y NetZeroCities, para mejorar la integración de la movilidad sostenible en las políticas urbanas.
- Planificación y gestión de la replicación de soluciones a través de la elaoboración de planes para la replicación y escalabilidad de las soluciones de movilidad en otras ciudades europeas, incluyendo identificación de modelos de negocio aplicables y estrategias financieras para facilitar la adopción de estas soluciones.
Resultados Esperados
- Desarrollo de recomendaciones para mejorar las políticas europeas de movilidad con la redacción de un “White Paper” con recomendaciones para las iniciativas 2ZERO, CCAM y NetZeroCities, que buscará poder influir en la formulación de futuras estrategias de movilidad y sostenibilidad en la UE.
- Evaluación final del desempeño e impacto de las soluciones 2ZERO y CCAM de movilidad implementadas en Madrid y Dresde (el informe final incluirá la viabilidad y limitaciones de estas soluciones, basándose en el cálculo de KPIs para medir su efectividad).
- Desarrollo de la actualización y/o redacción de planes de movilidad urbana de las siete ciudades del proyecto para el impulso de soluciones de movilidad sostenible innovadoras en Europa, definiendo estrategias y aspectos financieros para facilitar su implementación e incorporando acciones de co-creación para su definición.
Línea I+D
- Desarrollo de metodologías y herramientas para el diseño de estrategias de transformación urbana en ciudades
Socios

Horizonte Europa
101139666
Presupuesto Total: 28.945.012,89€
Presupuesto CARTIF: 1.110.650€
Financiación CARTIF: 1.110.650€
Duración: 01/01/2024 – 31/12/2028

Responsable
Julia M. Vicente Gómez
División de Energías
Networking
Proyectos Smart Cities:
SGA2-NZC
NetZeroCities (NZC) tiene como objetivo principal apoyar a las ciudades seleccionadas por la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad climática para 2030, en línea con la Misión de 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes.
SGA1-NZC
SGA1-NZC tiene como objetivo dar soporte a 100 ciudades seleccionadas para ser inteligentes y climáticamente neutras en 2030.
ASCEND
ASCEND tiene como objetivo acelerar la implantación de Distritos de Energía Limpia y Positiva (PCED) para la transformación de las ciudades hacia la neutralidad climática y justicia social en Europa.
SUPERSHINE
El proyecto SUPERSHINE se basa en la revocación de 3 distritos faro piloto centrada en las necesidades de los habitantes de viviendas sociales y en los activos sociales que generan un alto capital social y cohesión.
MOVE2CCAM
El proyecto tiene como objetivo principal cuantificar el impacto del despliegue masivo de soluciones de movilidad autónoma y conectada en Europa a través del desarrollo de una herramienta basada en dinámica de sistemas que se construirá a partir de percepciones de ciudadanos y organizaciones recopiladas en actividades de co-creación.
NEUTRALPATH
NEUTRALPATH tiene como objetivo demostrar el despliegue de Distritos de Energía Limpia y Positiva (PCED) diseñados mediante procesos participativos centrados en el ciudadano es rentable y que contribuye significativamente a la transformación de las ciudades hacia la neutralidad climática en el horizonte temporal 2030.
REHOUSE
El proyecto REHOUSE tiene como principal objetivo el desarrollo y demostración, hasta TRL7, de 8 paquetes de renovación de tecnologías innovadoras, diseñados para cubrir un amplio rango de acciones de renovación en la edificación, permitiendo superar las barreras actuales que hacen que los ratios de renovación en Europa sean muy bajos.
NetZeroCities
NetZeroCities reconoce la necesidad de las ciudades de desarrollar estrategias específicas que se adapten a los contextos locales y regionales, y las ayudará con servicios y temáticas agregadas y co-diseñadas por expertos a través de una plataforma one-stop-shop accesible para todas las ciudades a través de un portal online.
ATELIER
ATELIER es un proyecto demostrativo cuyo principal objetivo es el diseño, implementación y validación de Distritos de Energía Positivos (PEDs) en Ámsterdam y Bilbao
MAKING-CITY
El objetivo principal de MAKING-CITY es conseguir ciudades bajas en carbono gracias al desarrollo de estrategias orientadas a la transformación del sistema energético urbano.
MAtchUP
MAtchUP es un proyecto demostrativo cuyo principal objetivo es la implementación de tecnologías innovadoras en los sectores energía, movilidad e ICT
mySMARTLife
El proyecto mySMARTLife busca crear ciudades sostenibles y ecológicas, aumentando la eficiencia energética, el uso de energía renovable y reducir emisiones de CO2.
Nature4Cities
El objetivo de Nature4Cities es mejorar la toma de decisiones en las ciudades con modelos colaborativos basados en la naturaleza, que puedan ser integradas en la planificación urbanística de las ciudades.
SmartEnCity
SmartEnCity tiene como objetivo un modelo de regeneración urbana sostenible integral basado en soluciones tecnológicas innovadoras para energía, transporte y TIC´s
REMOURBAN
El objetivo de REMOURBAN es desarrollar y validar en tres ciudades faro (Valladolid-España, Nottingham-UK y Tepebaşı-Turquía) un modelo de regeneración urbana, holístico y replicable que facilite el proceso de transformación de entornos urbanos en áreas más sostenibles e inteligentes.
CITyFiED
El proyecto Europeo CITyFiED, cofinanciado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco, tiene como objetivo el desarrollo de una estrategia integrada para adaptar las ciudades existentes en ciudades más sostenibles e inteligentes.