Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto MUSE GRIDS, iniciativa en la que participa la división de Energías de CARTIF, ha sido seleccionado como uno de los finalistas de los EUSEW2022 Awards en la categoría de Innovación. El ganador se desvelará durante la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW2022) del 26 al 29 de septiembre en un evento híbrido. La forma en la que el proyecto MUSEGRIDS puede posicionarse como el galardonado de esta edición es a mediante un proceso de votación a través de la página web del evento (https://interactive.eusew.eu/awards-public-vote/innovation).

EUSEW se trata del mayor evento anual dedicado a las energías renovables y el uso eficiente de la energía en Europa, y comprende una serie de actividades destinadas a construir un futuro energético seguro para Europa. Bajo la premisa “Hacerse verde y digital para la transición energética de Europa” se darán encuentro oradores y participantes en esta plataforma en Bruselas y a través de streaming.

El proyecto MUSE GRIDS está a un mes de finalizar y durante este tiempo se han desplegado en dos demostradores ubicados en Italia y Bélgica diversas soluciones de respuesta a la demanda. Desde CARTIF ha participado un equipo de 12 personas de la división de Energías colaborando en el desarrollo de una herramienta de análisis y planificación energética, modelos de predicción de demanda eléctrica y de redes de calor, controles predictivos para los demostradores reales y virtuales, y herramientas para la simulación de estrategias de respuesta a la demanda de comunidades de energía.

Esta iniciativa nació con la intención de contribuir al desarrollo de sistemas de gestión de redes de energía locales interconectadas para un mejor aprovechamiento de las sinergias entre esas redes, maximizando la eficacia en la operación y reduciendo tanto los costes como las pérdidas de energía y las emisiones de CO2. A través de estas estrategias de gestión, se pretende también ayudar a las comunidades locales a ganar en independencia energética respecto a la red principal mediante el fomento del autoconsumo basado en fuentes renovables de energía.

Share This