Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

La Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA concede el Permio Internacional AR&PA 2022 a CARTIF y su equipo investigador de Patrimonio Cultural, como reconocimiento a la labor y desarrollo del entorno económico a través de la innovación, investigación, protección, conservación, restauración y difusión del mismo.

Esta cita, que tendrá lugar entre los días 10 y 13 de noviembre en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, se ensalza como una oportunidad de intercambio de conocimiento y experiencia en el campo del Patrimonio Cultural, especialmente diseñada para profesionales e instituciones orientadas a su tutela y gestión. AR&PA busca, en su decimotercera edición un nuevo análisis del tratamiento del Patrimonio a través de actividades, expositores y encuentros bilaterales entre expertos en la materia.

La entrega de premios se celebrará el próximo 12 de noviembre como acto de clausura. CARTIF recibe esta distinción como un gran reconocimiento a su labor diaria en materia de preservación y conservación del territorio tras años de colaboración y participación con AR&PA en distintos aspectos, principalmente en AR&PA Innovación, como punto de encuentro de proyectos de investigación de los bienes de Patrimonio Cultural.

El equipo investigador de CARTIF en esta materia trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras para la investigación y difusión del patrimonio en sus diferentes acepciones. Desde el cultural hasta el natural, el área basa sus líneas de investigación en el desarrollo de estudios personalizados de regeneración rural, de soluciones basadas en procesamiento de imágenes multiescala y mutiespectrales, en la investigación en modelado HBIM o en la investigación de nuevas técnicas para la cultura y el turismo inteligente, entre otros. Algunos proyectos como SRURAL, TExTOUR, RURITAGE o ITEHIS corroboran y ponen en práctica el conocimiento y experiencias en este campo. 

En esta nueva edición adquiere especial relevancia la digitalización y aplicación de nuevas tecnologías como instrumentos de diagnóstico, caracterización e intervención y accesibilidad al patrimonio cultural.

Share This