Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto europeo FUSILLI llega a su fin tras cuatro años de trabajo con el objetivo de transformar el sistema alimentario urbano, y para celebrarlo, el consorcio del proyecto se reunirá los próximos 19 y 20 de noviembre para llevar a cabo su conferencia final en Nilüfer (Turquía). El evento se desarrollará de manera híbrida y acogerá las experiencias y resultados obtenidos por los expertos a lo largo de estos últimos meses.

El objetivo principal de este proyecto se basa en el desarrollo e implementación de políticas integradas en el ámbito de la alimentación que permitan la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles en el entorno urbano, periurbano y áreas próximas a zonas rurales. A punto de finalizar el proyecto, los socios pueden afirmar que han sembrado los primeros pasos hacia una transición futura y justa.

La conferencia final está dividida en dos jornadas en las que se pondrá el foco en la transferencia de conocimiento y se llevarán a cabo algunas de las actividades prácticas en el Living Lab de la ciudad turca. Los 34 socios de los 13 países que forman parte del proyecto expondrán las conclusiones que han obtenido a lo largo del proyecto en un encuentro abierto al público.

El primer día de la conferencia, de carácter más teórico, contará con dos mesas redondas en las que se debatirá sobre las repercusiones del Food 2030 Living Lab en la elaboración de políticas, y el impacto económico de la transformación del sistema alimentario. Asimismo, habrá con una sesión de buenas prácticas en la que se animará a la ciudadanía a participar en la transformación del sistema alimentario. Por otro lado, el segundo día estará centrado en la participación del consorcio en actividades prácticas en el Living Lab en Nilüfer para conocer su evolución.

El proyecto FUSILLI, coordinado por CARTIF, ha tratado de poner en relieve la cadena de valor del sistema alimentario en todas sus fases a lo largo de estos años. Para ponerlo en práctica, ha establecido una red de 12 ciudades con diferentes como han sido San Sebastián (España), Nilüfer-Bursa (Turquía), Oslo (Noruega), Kolding (Dinamarca), Turín (Italia), Castelo Branco (Portugal), Differdange (Luxemburgo), Rijeka (Croacia), Kharkiv (Ucrania), Tampere (Finlandia), Atenas (Grecia) y Roma (Italia).

Share This