Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto europeo HAPPENING recibió anoche el premio The Heat Pump Award de parte de la European Heat Pump Association (EHPA) por su apuesta por las bombas de calor en cascada híbridas con autoconsumo con energía solar para la descarbonización del sistema energético de los edificios. El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco y Tecnalia fueron los encargados de recoger este galardón en la 14ª edición de EHPA en Bruselas donde se pusieron en valor las propuestas más innovadoras y con mayor eficiencia energética del mercado.

La tecnología HAPPENING integra un sistema de bombas de calor en cascada con energía solar local. El proceso comienza con dos bombas centrales que precalientan el agua hasta los 20ºC reduciendo pérdidas térmicas y, posteriormente, cada vivienda cuenta con su propia bomba de calor que eleva la temperatura según las necesidades específicas. Además, cuentan con un sistema fotovoltaico instalado en la azotea que genera gran parte de la electricidad de forma renovable.

La solución del proyecto HAPPENING se ha demostrado en tres pilotos en España, Italia y Austria. Ha desarrollado procesos de planificación, implementación y operación near zero para facilitar el trabajo durante la fase de planificación, asegurar una alta calidad en la instalación y una operación eficiente, y reducir los esfuerzos y costes dentro de todo el proyecto de renovación.

Los edificios representan el 40% de la demanda energética y el 36% de las emisiones de COS en Europa. Este proyecto se posiciona como un modelo a seguir para la rehabilitación sostenible, ofreciendo autosuficiencia energética y una significativa reducción del impacto ambiental en el sector de la construcción.

El equipo investigador de CARTIF que ha participado en el proyecto HAPPENING se ha encargado del desarrollo de un sistema de gestión inteligente; de una arquitectura de control y monitorización inteligente en integración de pilotos; además de la realización de una evolución de rendimiento basado en datos de monitorización; evaluación tecno-económica de la solución basad en bombas de calor descentralizadas; o de la preparación de guías de diseño del sistema, manuales técnicos e instrucciones para instaladores y usuarios finales, entre otras tareas.

Imagen vía Irekia.

Share This