Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El proyecto NEMO aterriza en Madrid para colaborar en la mejora del bienestar de los clientes en la hostelería de la ciudad. Esta iniciativa, financiada con fondos europeos del programa Horizonte 2020 y liderada por el CARTIF y AUDIOTEC, tiene como objetivo luchar contra la contaminación atmosférica y acústica generada por el tráfico rodado de la zona mejorando la experiencia de los clientes en espacios de restauración de la capital.

Para lograr estas metas se pretende instalar una barrera verde de 70 cm de borde vegetal a lo largo de toda la extensión de la terraza. Esta nueva tecnología ambiental diseñada para servir como refugio del tráfico y de la polución del aire, pretende también actuar como aislante de ruido de la propia terraza hacia los vecinos de la zona. La barrera está construida a partir de materiales sostenibles como madera, lana y sustratos como soporte de vegetación.

NEMO trata de centrar sus esfuerzos en filtrar la polución del aire mediante estos materiales naturales consiguiendo la eliminación de las partículas en suspensión y los óxidos de nitrógeno del aire captado. Esta iniciativa llega para revolucionar el mundo de la hostelería madrileña, de manera gratuita, y actuar como escaparate de buenas prácticas y ejemplo a otros núcleos urbanos con las mismas características. Todos aquellos bares o restaurantes interesados en instalar gratis esta barrera en sus terrazas pueden contactar con el proyecto a través del formulario de contacto de su web: https://nemo-cities.eu/madrid

José Fermoso Domínguez, investigador de CARTIF, señala que “por lo que sabemos, es la primera vez que se utilizará el suelo para extraer el óxido de nitrógeno, una sustancia química perjudicial para los pulmones humanos, pero útil para el crecimiento de las plantas”.

Madrid y Valencia son las dos ciudades españolas piloto elegidas para participar en esta nueva iniciativa pionera.

Share This