Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Las instalaciones del centro tecnológico CARTIF, uno de los socios del proyecto, ha sido el escenario en el que se ha desarrollado la primera Asamblea General del proyecto SIRCULAR los días 13 y 14 de noviembre. Durante este encuentro, un grupo de expertos y colaboradores se han reunido para avanzar en la investigación de soluciones para la construcción sostenible.

La primera jornada ha estado orientada a discutir los puntos clave de la gestión del proyecto. Tras una introducción general, el equipo presentó los Paquetes de Trabajo (WP) técnicos y trabajó conjuntamente en la finalización del Plan de Gestión de Datos. Asimismo, el equipo responsable del WP1 celebró una sesión dedicada a recoger opiniones sobre los marcos de circularidad y reciclabilidad para la sostenibilidad. En esta línea, se discutieron los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) esenciales para medir el impacto del proyecto.

Durante esta jornada también se incluyeron presentaciones sobre los demostradores de España y Estonia, destacando sus características constructivas, estadísticas energéticas y tecnologías innovadoras. Entre ellas se incluye una fachada de hormigón prefabricado con bajas emisiones de carbono, estrategias para la reutilización de la madera y el diseño de elementos reutilizados para climas fríos. Por último, el equipo cerró el primer día con un análisis de actividades de comunicación y difusión, subrayando la importancia de dar visibilidad al proyecto a través de medios como su página web.

El segundo día se centró en el desarrollo de la plataforma SIRCULAR, una herramienta clave para integrar procesos como el Building Information Modelling (BIM). Los debates que se desarrollaron durante esta jornada abordaron directrices sobre niveles de detalle, formatos y requisitos de datos, sentando las bases para definir las actividades futuras que orientarán el desarrollo de esta solución digital.

Este encuentro marcó un hito en el desarrollo del proyecto SIRCULAR, reafirmando el compromiso de CARTIF y sus socios por liderar la transición hacia una construcción más circular, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Share This