Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Proyectos

casos de éxito

Proyectos de CARTIF

Filtrar por área o programa
marcar/desmarcar todos
Proyectos
Alimentación
Biotecnología
Economía Circular
Eficiencia energética
Industria 4.0
Infraestructuras
Patrimonio
Políticas de Energía y Clima
Recursos naturales
Salud
Sistemas de Energía
Smart Cities
Smart Grid
Soluciones Industriales
Programas
Horizonte Europa
Horizonte 2020
LIFE
Interreg
Otros internacionales
AEI Proyectos Retos Colaboración
CDTI Proyectos I+D
CDTI Proyectos de Transferencia Cervera
CDTI Proyectos Estratégicos CIEN
Proyectos I+D PYMES
Otros nacionales

INPERSO

INPERSO

INPERSO es un proyecto holístico de renovación profunda de edificios que aborda todo su ciclo de vida y combina la industrialización y la personalización. INPERSO integrará nuevos componentes tecnológicos que junto a las ventajas de la prefabricación, la preintegración y la impresión 3D robótica reducirán drásticamente el tiempo y los costes de la construcción.

leer más
Damperdoor

Damperdoor

DAMPERDOOR busca desarrollar un sistema competitivo y de altas prestaciones para puertas correderas en el sector del mueble. Estas prestaciones buscan un cierre autocontrolado, con independencia de la fuerza excesiva que un usuario pueda aportar en la acción de cierre y por tanto evitando los golpes y con capacidad para completar el recorrido hasta un cierre total y exacto.

leer más
E-MINE

E-MINE

E-MINE es un proyecto de investigación y desarrollo que trata de implementar el vehículo eléctrico en ambientes de minería automatizando la gestión de cargas y la estimación de capacidades en función de las condiciones meteorológicas y de necesidades de carga de cada vehículo en función del trabajo a realizar.

leer más
NetZeroCities

NetZeroCities

NetZeroCities reconoce la necesidad de las ciudades de desarrollar estrategias específicas que se adapten a los contextos locales y regionales, y las ayudará con servicios y temáticas agregadas y co-diseñadas por expertos a través de una plataforma one-stop-shop accesible para todas las ciudades a través de un portal online.

leer más
TIGON

TIGON

La proliferación de las energías renovables y de las cargas eléctricas que funcionan con corriente continua han originado un creciente interés en las redes eléctricas que funcionan con corriente continua. Esto es debido a que este tipo de redes tienen una mayor eficacia, seguridad, flexibilidad y fiabilidad que las que funcionan con corriente alterna.

leer más
WalNUT

WalNUT

WalNUT aborda las actuales lagunas en los ciclos de nutrientes de los distintos sistemas europeos de tratamiento de aguas residuales y los problemas medioambientales que conllevan, mediante la aplicación de sistemas integrales e innovadores de recuperación de nutrientes, gracias a la interrelación de tres vectores fundamentales.

leer más
S4UG

S4UG

S4UG es un estudio de viabilidad que pretende demostrar la viabilidad técnica y viabilidad comercial de los servicios basados en la observación dela Tierra que abordan el diseño, planificación y gestión de la infraestructura verde urbana.

leer más
K-HEALTHinAIR

K-HEALTHinAIR

K-HEALTHinAIR busca evaluar la calidad del aire interior en 9 diferentes escenarios representativos a nivel europeo en base a una campaña de monitorización de parámetros físicos, químicos y biológicos. El estudio se llevará a cabo en 5 pilotos diferentes distribuidos por toda Europa: Barcelona, Rotterdam, Baden-Wurtemberg, Polonia/Austria y Noruega.

leer más
s-x-AIPI

s-x-AIPI

El objetivo general de s-X-AIPI (Inteligencia Artificial auto-X para la transformación digital de la industria de procesos europea) es investigar, desarrollar, probar y experimentar un conjunto de herramientas innovadoras de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) autónoma, confiable y personalizada.

leer más
PhotonHub Europe

PhotonHub Europe

PhotonHub Europe es el único Hub europeo en fotónica que integra las mejores tecnologías, instalaciones y conocimientos en fotónica así como la experiencia de 53 socios de toda Europa. El resultado es la creación de una ventanilla única que ofrece una amplia gama de recursos de apoyo a la industria para acelerar la integración de la fotónica en sus productos y procesos.

leer más
AgriGenomics Hub

AgriGenomics Hub

El proyecto se centra en potenciar la actividad biotecnológica industrial agrícola en Turquía, desde la granja a la empresa agro, a través de conocimiento, tecnologías y nuevos productos surgidos de la creación de un centro de investigación e innovación centrado en el estudio agrogenómico de animales y plantas.

leer más
FRONTSH1P

FRONTSH1P

Frontsh1p contribuirá a impulsar la transición verde en la región de Polonia Lódzkie. Una región que por un lado, depende fuertemente de la extracción de carbón, y por otro lado, ha sido pionera de la (bio)economía desde principios de los 2000. La región siempre ha estado en la frontera de la innovación y se ha convertido en una de las regiones líderes en el campo de la economía circular

leer más
Hydro4U

Hydro4U

Hydro4U aborda la demostración de soluciones innovadoras y sostenibles de generación de mini-hidráulica en países de Asia Central. En paralelo a la generación renovable, se considerará la integración del nexo agua-energía-alimentos-clima y aspectos transfronterizos.

leer más
EACC_Extremadura

EACC_Extremadura

Estrategia Extremeña de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre la Comunidad Autónoma de Extremadura, identificando impactos, riesgos y vulnerabilidades climáticas sobre los sectores estratégicos de la región.

leer más
Metabuilding Labs

Metabuilding Labs

Para alcanzar el objetivo de la COP21 de energía casi nula, edificios con cero emisiones MBLabs Labs se esfuerza por liberar el potencial de innovación de las pymes del sector de la construcción al reducir las barreras de entrada para probar soluciones innovadoras en un network de instalaciones de prueba en RTO y Living Labs en 13 países

leer más
PHENOLEXA

PHENOLEXA

Los flujos secundarios agrícolas- aceitunas, vino, achicoria y cebollas- son ricos en compuestos bioactivos (BAC) y tienen propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y anticancerígenas. El proyecto desarrollará un proceso inocuo, eficiente y sostenible para afrontar este reto.

leer más
SUPERA

SUPERA

El proyecto SUPERA se basa en aumentar y mejorar el conocimiento de los mecanismos de acción del RNAi en el marco de la sanidad vegetal, impulsando así la productividad agrícola y la sanidad forestal respetuosa con el medio ambiente. El RNAi ambiental se refiere a la captación de RNAs del entorno que puede inducir el silenciamiento sistémico de genes en el organismo.

leer más
MEATING PLANTS

MEATING PLANTS

Explorar nuevas fuentes proteicas vegetales, principalmente especies de leguminosas autóctonas de la Comunidad de Castilla y León, que junto a la incorporación de subproductos o destríos de verduras y el uso de tecnologías como la extrusión y la texturización, permitan generar un producto alternativo innovador con características nutricionales, funcionales y organolépticas análogas a productos cárnicos.

leer más
IN-PACT

IN-PACT

IN-PACT estudiará la innovación en sostenibilidad y las prácticas innovadoras a lo largo de toda la cadena alimentaria en la Unión Europea, para dar respuesta a cómo nos encontramos dentro de la tendencia de transición hacia un sistema alimentario más sostenible.

leer más
TExTOUR

TExTOUR

TExTOUR moviliza a 18 socios que, están representandos en la quíntuple hélice de la innovación social: conocimiento, negocio, sociedad, gobierno y emprendimiento. Este consorcio co-diseñará, validará y escalará a varios niveles las políticas y estrategias que tienen un impacto positivo en el desarrollo social y económico territorial basado ene l turismo cultural.

leer más
CATCO2NVERS

CATCO2NVERS

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la industria de base biológica mediante el desarrollo de cinco tecnologías innovadoras e integradas basadas en tres procesos catalíticos (electroquímico, enzimático y termoquímico). El objetivo del proyecto es transformar el Co2 residual de industrias en productos químicos de valor añadido: ácido glioxílico, ácido láctico, éster metílico de furan dicarboxílico…

leer más
CIRCTHREAD

CIRCTHREAD

El principal objetivo del proyecto es facilitar el acceso a información del producto y usarla para mejorar la toma de decisiones relativa a la Economía Circular. CircThread permitirá capturar y compartir datos y decisiones como parte de una estructura colaborativa, dando un sistema de cadena de custodia circular.

leer más

comencemos

¿Tienes un proyecto en mente?

Share This