Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

La Red 5R ha lanzado una competición especialmente dirigida a estudiantes universitarios para poner a prueba sus capacidades y destrezas en materia de Inteligencia Artificial (IA) centradas en la segmentación de imágenes. Esta iniciativa surge con el fin de proporcionar dichas tecnologías robóticas y mejorar sus capacidades en IA.

El plazo de inscripción estará abierto del 15 al 30 de abril y podrán participar estudiantes y profesores de cualquier universidad de España que estén matriculados en el curso 2023/24. Para poder participar como alumno será necesario crear un único grupo de dos personas; en cambio, para participar como profesor, tan sólo es necesario que esté impartiendo clase durante el curso y podrá asesorar a tantos grupos como quiera.

Para llevar a cabo todas las acciones que contempla la competición se utilizará una infraestructura en la nube, tanto para el entrenamiento como para la evaluación. Los participantes podrán utilizar sus propios equipos para realizar las tareas de desarrollo y entrenamiento que necesiten, pero será necesario utilizar la nube y las máquinas virtuales para la evaluación de la misma.

Los responsables de la Red 5R organizarán el próximo 3 de mayo un webinar o taller dirigido a los interesados en la competición para explicar las bases del mismo y todos los pasos que tienen que seguir para entrenar sus modelos y llevar a cabo la evaluación. La sesión estará abierta a preguntas.

El próximo 31 de mayo se realizará la competición en la que cada uno de los grupos debería haber proporcionado sus resultados en la plataforma para su posterior evaluación. El grupo ganador se hará público el 14 de junio y recibirá un premio en metálico de 2.000 euros.

Share This