Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

PROYECTOS CARTIF

RethinkAction

Plataforma intersectorial para la toma de decisiones para fomentar la acción climática

Descripción

Desarrollo de una plataforma intersectorial para la toma de decisiones para fomentar la acción climática, centrada en soluciones de mitigación y adaptación basadas en el uso de la tierra. Los ciudadanos y los responsables de la toma de decisiones serán el centro de la acción a través de procesos participativos. 

RethinkAction favorecerá la toma de conciencia sobre el cambio climático y sus impactos, y demostrará cómo generar cambios mediante la evaluación con modelos de simulación de soluciones basadas en el uso de la tierra a diferentes escalas, incluyendo cambios en los estilos de vida. La metodología se desplegará en seis casos de estudio representativos en España, Francia, Italia, Portugal, Hungría y Suecia, abarcando las principales diferencias regionales relacionadas con el cambio climático. 

Objetivos

  • Comprender cómo los cambios en el estilo de vida afectan al uso del suelo y crear una Comunidad de Usuarios.
  • Proporcionar datos de alta resolución de impacto climático y de uso del suelo.
  • Desarrollar un catálogo de soluciones de adaptación y mitigación basadas en el uso del suelo a escala local, UE y global.
  • Desarrollar un marco de modelado para la evaluación de soluciones.
  • Desarrollar la Plataforma de Evaluación Integrada y demostrarla en 6 casos de estudio.
  • Explotación y promoción de resultados.

Acciones

  • Creación de la red de agentes: Comunidades de Usuarios.
  • Identificación y caracterización de las soluciones/políticas de adaptación y mitigación.
  • Diseño y desarrollo de bases de datos, de los escenarios y de los modelos dinámicos integrados.
  • Diseño y desarrollo de la plataforma. 
  • Prueba y validación de los servicios en los seis casos de estudio, incluyendo la cuantificación de la incertidumbre, asegurando la robustez y calidad de los resultados de los modelos. 

Resultados esperados

  • Participación de la Comunidad de Usuarios.
  • Datos climáticos y del uso del suelo de alta resolución. Impactos y riesgos del cambio climático en los casos de estudio. 
  • Catálogo de soluciones de adaptación y mitigación basadas en el uso del suelo. 
  • Modelos dinámicos locales. Función para escalar las soluciones a escala UE y global (William IAM).
  • Plataforma de Evaluación Integrada con recomendaciones políticas. 
  • Estrategia de demostración y replicación, y promoción de los resultados. 

Socios

Video presentación del proyecto

Por favor acepte el consentimiento de cookies

H2020-LC-GD-9-2-2020

Nº 101037104

H2020

Presupuesto total: 4.999.817,50€

Contribución: 4.999.817,50€

Duración: 10/2021 – 09/2025

logo ejemplo

Responsable

Jefa de Proyecto

Noelia Ferreras

Coordinadora

Gema Hernández Moral

Division de Energias

Networking

Proyectos Políticas de Energía y Clima:

EACC_Extremadura

EACC_Extremadura

Estrategia Extremeña de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre la Comunidad Autónoma de Extremadura, identificando impactos, riesgos y vulnerabilidades climáticas sobre los sectores estratégicos de la región.

leer más
Share This