Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El actual director del Departamento de Programas de I+D de CARTIF, Sergio Sanz Hernando, ha sido nombrado subdirector general del centro durante la reunión anual que el Patronato y Asamblea de empresas de CARTIF han celebrado el 2 de noviembre en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Boecillo.

Sergio Sanz es Ingeniero Industrial con Especialidad Electrónica e Intensificación en Automática (2000) y Máster en Ingeniería de Sistemas y Automática (2005) por la Universidad de Valladolid. Cuenta con 23 años de experiencia en la realización de proyectos de I+D+i en el sector de la energía y ha desarrollado su carrera profesional en líneas de investigación relacionadas con las energías renovables, pilas de combustible, eficiencia energética en la edificación y smart cities o ciudades inteligentes.

Desde que llegó a CARTIF como investigador, Sanz ha ocupado varios puestos en el centro, como jefe de proyecto y director de la división de Energía, hasta ocupar su actual cargo de director del Departamento de Programas de I+D, desde el que se fortaleció y amplió la estrategia de internacionalización que ha permitido a CARTIF ser un referente en proyectos europeos, y que ahora compaginará con la subdirección. Además, ha sido profesor asociado de la Universidad de Valladolid y profesor de estudios avanzados en energía en la mencionada universidad.

Es autor de 6 artículos en congresos especializados y ha trabajado en más de 50 proyectos de I+D, siendo los más importantes los relacionados con eficiencia energética en la edificación, como por ejemplo el proyecto financiado por el 7º Programa Marco de la Comisión Europea DIRECTION o los relacionados con smart cities, como el proyecto financiado por Horizon 2020 REMOURBAN. A su vez, ha impartido conferencias sobre control de sistemas de energía solares, eficiencia energética en la edificación y la industria, y smart cities en universidades españolas y sudamericanas como la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de Valladolid (UVa), la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Fundación Universitaria Los Liberadores (FULL) de Colombia.

Su nombramiento como subdirector general supone fortalecer la estrategia del centro, cuyo principal objetivo es mantenerse como referente tecnológico, generando nuevo conocimiento y soluciones innovadoras que permitan mejorar la competitividad de las empresas y afrontar los retos futuros de la sociedad.

Share This