Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El Paseo del Hospital Militar de Valladolid ya presume de su barrera acústica vegetal, la Solución Basada en la Naturaleza (NBS) del proyecto URBAN GreenUP diseñada para mitigar el ruido y la contaminación de una de las arterias de la ciudad. Las obras, que dieron comienzo durante el mes de noviembre en la mediana entre el Paseo Zorrilla y el cruce con el Paseo Arco de Ladrillo, han llegado a su fin los últimos días de febrero.

Tratándose de una de las zonas más concurridas de la ciudad, esta iniciativa aterriza para reducir las molestias del tráfico rodado de la zona gracias a sus paneles acústicos recubiertos de madera, que actuarán como absorbente, además de luchar contra la contaminación gracias a sus jardines verticales. El mapa de ruido de Valladolid registró un nivel superior a 75 dP en este tramo en su último estudio, y esta implementación llega como solución hacia los vecinos.

La barrera acústica vegetal, situada en la mediana central de la Avenida Hospital Militar entre el Paseo Zorrilla y el cruce con el Paseo Arco de Ladrillo, cuenta con una longitud de ochenta metros de largo y tres de alto, y está compuesta por paneles acústicos y zonas verdes, además de respetar parte de los árboles ya plantados en esta zona.

El proyecto URBAN GreenUP, liderado por CARTIF y financiado por el programa europeo Horizonte 2020, nace con el objetivo de devolver la naturaleza a los centros de las ciudades a través de la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS). En Valladolid, una de sus tres ciudades faro del programa, ya ha llevado a cabo la implementación de otra serie de actuaciones como la fachada verde del edificio de El Corte Inglés, los toldos vegetales de la calle Santa María, el electro-humedal de Parque Patricia, o el jardín biofiltro urbano del parking de la Plaza de Portugalete.

Fotografía vía EuropaPress
Share This