Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Onda Cero Valladolid celebró ayer su primera gala de premios en una noche donde “el compromiso, la entrega y el esfuerzo de la sociedad vallisoletana durante el último año” llenaron con una luz especial el Auditorio Miguel Delibes. El proyecto Valomask, coordinado por FCC Medio Ambiente y en el que CARTIF forma parte, se coló entre los nueve protagonistas de la noche haciéndose con el galardón del premio de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Sin buscarlo, Valomask se ha hecho con este galardón representando el gran compromiso con el que nació la iniciativa: apostar por una gestión adecuada de los residuos del material de protección en el contexto de la COVID19 como son las mascarillas. “El proyecto nació con la única intención de dar solución a uno de los grandes problemas medioambientales derivados de la COVID19 y ante el que no se había gestionado de forma eficaz desde que empezó la pandemia” señala María Victoria Martínez, investigadora de CARTIF partícipe en le proyecto.

Tras el incremento exponencial de los equipamientos de protección individual desechados, como son las mascarillas, el proyecto surgió como alternativa para generar bioproductos de diferente índole y con diversas aplicaciones a partir de ellos. Valomask integra su tratamiento CTR y su posterior valorización y bioconversión en productos útiles para otros sectores.

Sin embargo, el momento más emotivo de la noche llegó con la entrega del Premio Honorífico a Vicente Ballester, periodista que compartió 25 años en Onda Cero con programas como ‘Valladolid en la Onda’ o ‘Protagonistas’ y al que sus compañeros quisieron hacer un especial homenaje.

Además de Valomask, se entregaron otras 8 categorías más: ‘Compromiso Social’ lo recogió la joven ucraniana Ana Boryachenco; ‘Deportes’ lo hondeó la piragüista Patricia Coco; ‘Ciencia y Tecnología’ fue a cargo de la Universidad de Valladolid y el proyecto Perseverance; ‘Empresa’ para la firma biotecnológica Amadix; ‘Jóvenes Valores’ se entregó a Mónica Padilla, la joven que ha conseguido la mejor nota de todo el país en el examen de Enfermo Interno Residente; ‘Salud’ lo recogió el reconocido ginecólogo Ángel Santaolaya; ‘Turismo’ lo protagonizó el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid.

Share This