Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

OFERTA TECNOLOGICA

Valorización de subproductos agroalimentarios

Descripción

España desperdicia cada semana más de 25.000 toneladas de alimentos. En Europa el 33% de los alimentos se convierten en desperdicios, alcanzándose hasta el 46% en el caso de frutas y verduras.
Este escenario tan dramático sugiere, además de una optimización en el uso de los recursos alimentarios, una apuesta por la innovación orientada a la valorización de subproductos o destríos, como alternativa al compostaje, bajo un modelo de producción y consumo alimentario basado en la Economía Circular.

Nuestro servicio:

  • Aplicamos un amplio espectro de tecnologías para procesar los subproductos alimentarios y reconvertirlos en nuevos ingredientes: extrusión, extracción, concentración, encapsulación, esferificación, peletizado, deshidratación, molienda.
  • Realizamos estudios de estabilidad y caducidad de alimentos, seguimiento visual y análisis estructural de alimentos.ucto.

Nuestro valor:

  • CARTIF acumula gran experiencia en la valorización de destríos y subproductos en sectores alimentarios muy diversos, como el cárnico, pescado, lácteo, vegetales, cereales, algas, para incorporarlos de nuevo a la alimentación humana y animal.
  • CARTIF cuenta con instalaciones, laboratorios y una cocina experimental con equipos necesarios para realizar estudios de valorización en diferentes ámbitos.

Proyectos de referencia:

  • PUREZA (2018-2019)
  • ALTERNFEED (2018-2019)
  • ALTERNFEED 2 (2019-2020)
  • Servicios Tecnológicos a Empresas
Share This