Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Veolia, empresa líder en la gestión optimizada de los recursos, entra a formar parte de la Asamblea de CARTIF para apoyar las actividades del Centro y dar así continuidad a diez años de colaboración en múltiples proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Así lo manifestó el director general de Veolia Servicios Lecam, Francisco Villalobos, en su visita a CARTIF donde formalizó los pasos a seguir para su incorporación.

De esta forma, Veolia se une a Acciona, Aciturri, Carburos Metálicos, Divisa IT, Iberdrola, Industrias Ríos, Unicaja Banco y el Ayto de Boecillo que, junto con los miembros del patronato, Huercasa, CEOE CyL, UVa, Quesos Entrepinares, Gullón, Dragados, Matarromera y Prosol conforman el grupo de socios que apoya de forma directa las actividades del centro. Veolia formará parte de este organismo de supervisión del centro, lo que supone un refuerzo de la confianza en CARTIF situándolo como uno de sus centros de referencia en innovación tecnológica. Esto supone a la vez la consolidación del compromiso de CARTIF con Veolia como un socio estratégico y prioritario para el desarrollo y transferencia de la tecnología yconocimiento.

Durante la visita, José Ramón Perán, director general de CARTIF, presentó las principales líneas de trabajo del centro y repasó los proyectos conjuntos de regeneración urbana desde un punto de vista inteligente llevados a cabo entre ambas entidades, destacando CITyFiED (rehabilitación y acciones en materia de eficiencia energética en el barrio de Torrelago en Laguna de Duero), REMOURBAN (rehabilitación del barrio Grupo Fasa en Valladolid), WALNUT (Aplicación de sistemas integrales e innovadores de recuperación de nutrientes de aguas residuales), MEVE I (Fase I Medida y Verificación de ahorros de energía y agua en treinta y tres centros pertenecientes a GAP-Salamanca) o IntelligentPV (Herramientas de gestión inteligente para la mejora del mantenimiento de activos de generación fotovoltaica) entre los 15 ya desarrollados, o actualmente en desarrollo, desde el año 2011. A su vez, se expusieron las líneas tecnológicas prioritarias para la realización de nuevos proyectos y soluciones para una gestión inteligente e innovadora de los servicios de agua, residuos y energía además de visitar las principales instalaciones y equipamientos del centro tecnológico.

Share This