Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

“Wave Energy Converter” es el nuevo proyecto fruto del convenio del Ayuntamiento de Valencia junto con el Puerto de Valencia que nace como nueva apuesta por la energía verde a través de la undimotriz aprovechando la zona norte del puerto de la ciudad.

Abogando por explorar nuevas alternativas de generación de energía surge esta iniciativa, cofinanciada por el proyecto europeo MAtchUP y el Ayuntamiento de Valencia, que espera cubrir parte de la potencia necesaria para el alumbrado de la Marina en 2023. Con esta propuesta el proyecto «Wave Energy Converter» estima generar 130.000 kilovatios al año para reducir alrededor de 16 toneladas en la producción anual de CO2 de la ciudad.

Sacando el máximo partido a Valencia como ciudad costera, este acuerdo entre el Ayuntamiento y el Puerto permitirá la ocupación de 105 m2 (77 de terrenos y 28 de lámina de agua) de la zona del martillo del canal de acceso a la Marina, zona norte del puerto de dominio público, sin entorpecer las labores de navegación de los equipos.

El dispositivo que se tiene previsto instalar para generar esta energía verde tendrá una forma similar al de un flotador con unas dimensiones diseñadas para no entorpecer la navegación a los equipos. Su instalación procederá a colocarse en el mar conectado a un brazo hidráulico con el que se generará la potencia necesaria a partir del movimiento constante y repetitivo de elevación e inmersión del flotador para posteriormente trasladarlo al equipo de generación eléctrica.

El coste estimado del dispositivo es de 495.000 euros y la financiación procede del proyecto MAtchUP del marco europeo Horizonte 2020, iniciativa cuyo objetivo es implementar tecnologías innovadoras en los sectores de la energía, la movilidad y las TICs en tres ciudades faro, incluyendo a Valencia como una de ellas.

Share This